Mince  pie

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Todos los países tienen sus recetas típicas de Navidad y los ingleses tienen estos mince pies. Antiguamente estaban rellenos de carne y todavía hoy en día se hacen. Pero lo típico para estas fiestas navideñas son estas pequeñas tartas de masa quebrada rellenos de frutas. Si vas de visita a cualquier casa inglesa para estas fechas seguro te brindarán con estos exquisitos pastelitos y una humeante taza de té. Yo nunca los había hecho pero mí esposo compró una caja de unos mini mince pies y me propuse hacerlos. Buscando aquí y allá me gustó esta. Aquí les digo cómo los hice. El relleno de frutas se puede hacer con antelación y se guarda hasta el momento de hacer los pies. Hay quien lo deja en maceración por semanas. Yo solo lo dejé unos días. Los ingleses usan mucho el suet o grasa de riñones pero yo prefiero hacerlos con mantequilla.

Mince  pie

Todos los países tienen sus recetas típicas de Navidad y los ingleses tienen estos mince pies. Antiguamente estaban rellenos de carne y todavía hoy en día se hacen. Pero lo típico para estas fiestas navideñas son estas pequeñas tartas de masa quebrada rellenos de frutas. Si vas de visita a cualquier casa inglesa para estas fechas seguro te brindarán con estos exquisitos pastelitos y una humeante taza de té. Yo nunca los había hecho pero mí esposo compró una caja de unos mini mince pies y me propuse hacerlos. Buscando aquí y allá me gustó esta. Aquí les digo cómo los hice. El relleno de frutas se puede hacer con antelación y se guarda hasta el momento de hacer los pies. Hay quien lo deja en maceración por semanas. Yo solo lo dejé unos días. Los ingleses usan mucho el suet o grasa de riñones pero yo prefiero hacerlos con mantequilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
12 raciones
  1. Para el relleno de frutas
  2. 115 gramosuvas pasas
  3. 55 gramosciruelas pasas sin semilla
  4. 20 gramospiel de naranja confitada
  5. 55 gramosorejones
  6. 110 gramosazúcar moreno
  7. 1/4 cucharaditac/u de canela, clavo y nuez moscada en polvo
  8. jugo de medio limón
  9. jugo de media naranja
  10. 1manzana pequeña
  11. 1 1/2 cucharadasBrandy (ron o cualquier otro licor)
  12. Masa quebrada
  13. 250 gramosharina
  14. 1 1/2 cucharaditassal
  15. 50 gramosazúcar blanca
  16. 125 gramosmantequilla fría cortada a dados
  17. 1/2 tazaagua helada o un huevo

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    En una olla mediana se pone todas las frutas cortadas en pedazos del tamaño de las uvas pasas, el resto de los ingredientes, se calienta a fuego medio revolviendo con una cuchara. Se coloca en un recipiente de loza o vidrio y se dejan macerar unos días o semanas tapado. Hay quien lo deja meses.

  2. 2

    .La masa quebrada se puede hacer en un procesador de alimentos. Si no tiene lo hace con un tenedor o un estribo de pastelería. Se coloca la harina, la mantequilla fría cortada a dados, azúcar y sal. Se procesa hasta que tenga la apariencia de migas de pan.

  3. 3

    Se agrega el huevo o el agua helada, y se compacta con las manos sin mucho amasar. Se hace una bola y se envuelve con papel plástico se mete en la nevera por lo menos una hora. Se saca y se aplana con un rodillo, se cortan redondeles con un corta pasta del tamaño que cubra el fondo de unos moldecitos engrasados para mufins.

  4. 4

    Se coloca una cucharadita de las frutas maceradas, se tapa con la pasta cortada como estrellas, o también se puede hacer con unas tiras como rejilla. Se hornea a 180º C durante 10 o 15 minutos o hasta que se vean ligeramente dorados. Cuando estén listos se sacan con cuidado y se ponen sobre una rejilla a enfriar, aunque calientes, recién hechos, dicen que están más buenos. Se espolvorean con azúcar en polvo.

  5. 5

    Con los recortes yo hice unas galletitas poniéndoles un poco de azúcar por encima antes de hornear.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Recetas similares