Kombucha (Primera Fermentación)

He escuchado mucho sobre la Kombucha que es una bebida probiótica de té fermentado que se hace con la ayuda de un SCOBY, siglas en inglés de Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast (Colonia Simbiótica de Bacterias y Levaduras), que es una especie de disco formado por bacterias y levaduras y que viene de un cultivo anterior. Acá en mi ciudad (Chiguayante, Chile) hay un grupo en instagram llamado @Kombu_conce que venden frascos de kombucha en distintos sabores y también venden el kit iniciador con sus instrucciones. Este es el reporte de la puesta en marcha de mi kombucha casera.
La Kombucha es una bebida que tiene muchas propiedades beneficiosas como ser antioxidante, elimina toxinas, regula el pH de la sangre, previene enfermedades intestinales, ayuda con la artritis, reduce el dolor de cabeza, mejora cuadros de insomnio, etc etc etc... en google pueden encontrar varios estudios realizados a esta bebida. La presentación es una bebida suavemente gasificada con un toque ácido pero agradable, ideal para acompañar comidas o como un bajativo.
#fermentación #kombucha
Kombucha (Primera Fermentación)
He escuchado mucho sobre la Kombucha que es una bebida probiótica de té fermentado que se hace con la ayuda de un SCOBY, siglas en inglés de Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast (Colonia Simbiótica de Bacterias y Levaduras), que es una especie de disco formado por bacterias y levaduras y que viene de un cultivo anterior. Acá en mi ciudad (Chiguayante, Chile) hay un grupo en instagram llamado @Kombu_conce que venden frascos de kombucha en distintos sabores y también venden el kit iniciador con sus instrucciones. Este es el reporte de la puesta en marcha de mi kombucha casera.
La Kombucha es una bebida que tiene muchas propiedades beneficiosas como ser antioxidante, elimina toxinas, regula el pH de la sangre, previene enfermedades intestinales, ayuda con la artritis, reduce el dolor de cabeza, mejora cuadros de insomnio, etc etc etc... en google pueden encontrar varios estudios realizados a esta bebida. La presentación es una bebida suavemente gasificada con un toque ácido pero agradable, ideal para acompañar comidas o como un bajativo.
#fermentación #kombucha
Paso a paso
- 1
El kit iniciador incluye un frasco de 1 litro con la malla para cubrir la parte superior, un par de ligas o elásticos para fijar la malla, un sobre con el azúcar y el té necesarios para la solución y en un sobre cerrado viene el SCOBY en un poco de kombucha y las instrucciones
- 2
Se hierven 700cc de agua sin cloro (agua de botellón) en una olla inoxidable y se vacía el sobre con el azúcar y el té. De acuerdo a la información que viene con el kit se requieren de 7 a 12 gramos de té negro y té verde jazmín y de 80 a 160 gramos de azúcar blanca por litro, el azúcar blanca es digerida más fácilmente que el azúcar rubia. Se revuelve con una cuchara de madera y se deja enfriar tapado hasta que llega a temperatura ambiente.
- 3
El frasco de 1 litro se lava cuidadosamente con agua sin cloro y se le vacía la mezcla del té azucarado usando un colador plástico. Recomiendan no usar el colador típico con malla metálica que uno tiene en la casa y en general, nada metálico o cerámico por el ácido de la solución pero como no tengo colador plástico usé la misma malla del frasco sin ningún problema que luego la enjuagué en agua sin cloro.
- 4
Se agrega cuidadosamente el Scoby y la kombucha en la que viene a la solución del té azucarado. Se cierra el frasco con la malla y se deja en un lugar donde no le llegue la luz directa del sol, ojalá un poco oscuro de 5 a 7 días.
- 5
El Scoby puede subir, bajar, ponerse vertical... esto es absolutamente normal por si acaso. A medida que avanzan los días va a comenzar a aparecer un segundo Scoby pegado al primero que puede servir para hacer un segundo cultivo en paralelo.
- 6
A medida que pasan los días la kombucha va reduciendo lo dulce y va acidificando la solución; la idea es determinar el punto deseado recolectando una pequeña muestra con una bombilla de refresco a modo de pipeta. Cuando está lista la kombucha, se retira casi todo el líquido, dejando unos 100cc o 200cc para la próxima preparación y se rellena con más té azucarado de acuerdo a lo descrito en los puntos previos.
- 7
El líquido que se retiró se pone en una botella cerrada hermética y se le agrega fructosa o sucralosa para que continue la fermentación usando frutas, además el sabor puede alterarse agregando algunas hierbas. Esto está más explicado en un segundo video donde se mostrará la segunda fermentación
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Quesadillas de lomo de res
Tenía hambre y quise comer quesadillas como las que generalmente venden en los restaurantes. Allan Hemerson Mejia -
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Flan de mango
#PostreCookpadAhora estamos en el tiempo de mango.Y cada día hace más calor. Entonces flan de mango es muy bueno para comer este momento.Yuri Hirakawa
-
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Perros calientes Gourmet a mi manera!!
Amo los hot dog, así que inventar una nueva manera de comerlos es un placer. Litza Lizardo -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Pollo al horno con salsa de tomate y vinagre de manzana
Es una receta muy fácil de preparar y se puede acompañar con un arroz , una ensalada de coditos o una ensalada de su preferencia . Lidia Sofia -
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Té Frio / Ice Tea / Té Helado
estilo casero, rapido y fácil de hacerhttps://youtu.be/ysIcyqsSDlU Cocina Catracha -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
-
Torrejas en leche 👩🏻🍳✨(para temporadas navideñas🎄)
Las Torrejas son un platillo de comida dulce perfecto como postre luego de una cena familiar sobre todo en estas temporadas navideñas son muy ricas ✨🎄👩🏻🍳 Genesis Peña -
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
Arroz con habichuelas y mi sazón 😋
Un pequeño experimento que resulto delicioso 😋😋😋 este arroz lo combine con salpicón y guacamol (estas dos recetas espero compartirlas pronto ) 💁😋 Damarys Coello -
Arroz Húngaro
Una excelente guarnición así como para salirse de la rutina. Para acompañar con un Pollo a la Naranja u otra preparación de su preferencia. Gustavo Membreño -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Burritas!!
Cuando se te antoja un sándwich pero de tortilla, y le agregas esos ingredientes que juntos saben deliciosos. Pronto subiré mi receta de encurtido que con esto sabe mundial.... Litza Lizardo
Más recetas
Comentarios