Quiche Lorraine

Silvia Chávez Hernández
Silvia Chávez Hernández @cook_28275540

#cocinaeuropea2
La Quiche Lorraine es originaria de la región de Lorena, en Francia. Es conocida como la receta original de la que proceden todas las demás variantes de quiche. La palabra aparece por primera vez en Nancy, capital de Lorena, en 1605 en un principio, el relleno se componía sólo de huevos y crema de leche o nata fresca. En el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la quiche lorraine de hoy en día

Quiche Lorraine

#cocinaeuropea2
La Quiche Lorraine es originaria de la región de Lorena, en Francia. Es conocida como la receta original de la que proceden todas las demás variantes de quiche. La palabra aparece por primera vez en Nancy, capital de Lorena, en 1605 en un principio, el relleno se componía sólo de huevos y crema de leche o nata fresca. En el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la quiche lorraine de hoy en día

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
8 raciones
  1. Para el relleno:
  2. 250 grpanceta
  3. 4 piezashuevos
  4. 300 mlcrema Lyncott para batir
  5. 50 grmantequilla
  6. 150 grcebolla
  7. 150 grqueso gruyère
  8. 5 grnuez moscada
  9. 15 grsal
  10. Para la masa Brisée
  11. 250 grharina
  12. 150 grmantequilla
  13. 1 piezayema de huevo
  14. 5 grsal

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Cortar la panceta en cubos aproximadamente de 1.5 cm, filetear la cebolla y reservar.

  2. 2

    Para elaborar la masa, juntar la harina, sal, mantequilla y la yema de huevo en un bowl.

  3. 3

    Comenzar a mezclar los ingredientes hasta lograr una masa firme, esto puede ser a batidora o a mano.

  4. 4

    Una vez lograda una textura firme cubrir con papel film y reservar en el refrigerador durante 1 hora.

  5. 5

    Extender la masa con la ayuda de un rodillo en dos pliegos de papel encerado colocando la masa por el medio hasta lograr un grosor de aproximadamente.5 cm.

  6. 6

    Una vez obtenido el grosor colocar en el molde, agregar sobre un papel encerado arroz y colocarlo sobre la masa, esto para evitar que se esponje la masa.

  7. 7

    Mientras la masa se precose saltear la panceta, posteriormente agregar la cebolla fileteada, seguir salteando, salpimentar y agregar la nuez moscada.

  8. 8

    Mezclar la crema con los huevos e incorporar muy bien, una vez mezclados agregar la panceta con la cebolla previamente salteados y reservar.

  9. 9

    Precocer la masa durante 10 minutos a 180°C, pasado este tiempo retirar el arroz.

  10. 10

    Una vez precocida agregar la mezcla de huevos, crema, cebolla y panceta a la tarta, hornear durante 25 minutos a 180°C. Un vez pasado este tiempo retiramos del hornos, agregamos el queso rallado, cocinar por 10 minutos más para gratinar, retirar del horno, esperar a que se enfríe 10 minutos, desmoldar y degustar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Silvia Chávez Hernández

Comentarios

Hugo Cantón
Hugo Cantón @cook_26220762
Esta bien todo el procedimiento, te pediría para próximas entregas mas fotos en el resultado final, gracias Silvia.

Recetas similares