Duraznos en conserva

En mi campo tenemos diversos árboles frutales, entre ellos ¡varias decenas de duraznos! Es por esto que además de disfrutarlos frescos en verano, tratamos de conservarlos para poder comerlos en otras temporadas.
Aquí les comparto mi receta personal de conserva, que lleva poca azúcar, ya que intento mantener al máximo el sabor del durazno recién cosechado, sin alterar.
Advertencia: esta receta no es para hacer con niños ya que se trabaja con vidrio y agua hirviendo, y hay riesgo constante de que los vidrios se quiebren con los cambios de temperatura, así que debes hacerlo a conciencia y con precaución.
Duraznos en conserva
En mi campo tenemos diversos árboles frutales, entre ellos ¡varias decenas de duraznos! Es por esto que además de disfrutarlos frescos en verano, tratamos de conservarlos para poder comerlos en otras temporadas.
Aquí les comparto mi receta personal de conserva, que lleva poca azúcar, ya que intento mantener al máximo el sabor del durazno recién cosechado, sin alterar.
Advertencia: esta receta no es para hacer con niños ya que se trabaja con vidrio y agua hirviendo, y hay riesgo constante de que los vidrios se quiebren con los cambios de temperatura, así que debes hacerlo a conciencia y con precaución.
Paso a paso
- 1
Primero cosecha tus duraznos. Ideal que sean de casa, de tipo "duraznos conserveros" que son los mejores para hacer conservas. Elige algunos maduros pero no tanto, ya que cuando están muy maduros se muelen cuando los pelas o cuando se hierven se deshacen. Si quieres hacerlo con duraznos de feria o supermercado trata de que tengan esas características.
- 2
Debes hervir primero tus frascos y tapas en ollas que los cubran por completo antes de utilizarlos. Debes colocar un mantel en la base para que no les llegue el calor del fuego directamente. Puedes poner paños entre los frascos para que no choquen. Debes llenar la olla con agua fría con los frascos adentro, hasta cubrirlos unos 2 cm sobre su límite superior y colocarlos en la cocina al calor hasta que hiervan.
- 3
Cuando los frascos hiervan puedes bajarle el fuego al mínimo y dejarlos 5 minutos más y luego apagarlo. Debes dejar que enfríe el agua antes de intentar tomarlos, ya que es muy peligroso sacarlos con el agua hirviendo. Cuando sientas el agua tibia puedes tomarlos con mucho cuidado con guantes de cocina y alguna herramienta, siempre con extrema precaución, ya que los frascos con agua pesan y se te pueden caer.
- 4
Una vez que saques los frascos dejalos enfriar boca abajo sobre una bandeja, a la espera de la conserva. Luego puedes darlos vuelta con cuidado. No botes el agua de la olla donde los herviste, ya que la utilizarás más tarde para volver a repetir el proceso.
- 5
Con los frascos esterilizados y listos podemos comenzar a hacer nuestra receta. Lo primero que yo hago es el almíbar, ya que debo dejarlo reposar antes de colocarlo en los frascos. Llenamos una olla para 5 L con agua y la colocamos a hervir. Añadimos los palitos de canela y las cáscaras de naranja sin la parte blanca.
- 6
Cuando el agua ya está caliente, antes de comenzar a hervir, añadimos las 2, 5 tazas de azúcar blanca y revolvemos hasta disolver todo.
- 7
Luego debemos esperar a que el agua del almíbar hierva unos 5 minutos y retiramos con un colador la canela y las cáscaras de naranja. Dejamos hervir otros 5 minutos sin las especias y apagamos. Debemos dejar enfriar el almíbar antes de usar.
- 8
Mientras esperamos que el almíbar enfríe preparamos los duraznos. Debes juntar los duraznos que vas a usar y pelarlos todos, uno a uno.
- 9
Cuando tengas todos los duraznos pelados puedes comenzar a armar tus conservas. Si el duraznos está muy maduro puedes partirlo a la mitad y quitar fácilmente el cuesco. Otra alternativa es cortarlos en cubos pequeños. Hazlo como más te guste, lo importante es que los trozos los vayas dejando dentro del frasco de vidrio hasta llenarlo.
- 10
Luego debes rellenar con el almíbar ya enfriado, hasta arriba, dejando máximo 1 cm de aire. Luego lo tapas. Haz esto con cada frasco hasta llenarlos todos.
- 11
Ahora para sellarlos y conseguir el vacío que los conservará varios años debes volver a ponerlos en las ollas con el agua que apartamos hace un rato, sobre un mantel para que no les llegue el calor directamente. Debes repetir el proceso de hervirlos unos 10 minutos a fuego suave dentro de las ollas.
- 12
Cuando terminen de hervir debes dejarlos reposar un rato, pero no mucho, ya que debes dejarlos terminar de enfriar a temperatura ambiente. El cambio de temperatura entre el agua hirviendo y el ambiente es lo que lo sellará al vacío. Pero ten mucho cuidado, ya que si lo haces muy brusco, el cambio de temperatura también podría quebrar los frascos, haciendo este proceso muy peligroso y delicado.
- 13
Trata de sacarlos con cuidado con algo que te ayude a no quemarte pero tomarlos firmemente. Colocalos sobre una bandeja que resista el calor y dejalos reposar. Después de unas horas notarás que la tapa del frasco se hunde. Comprobarás que está sellado cuando la tapa no pueda volver a la posición original, se mantenga hundida firmemente.
- 14
Quizás algunos de tus frascos no sellen al vacío, pero está bien, es normal que algunos no lo hagan, sobre todo si son muy viejos y se han reutilizado varias veces. Procura que los que no se sellaron queden en el refrigerador y trata de comerlos pronto.
- 15
Los frascos que sellaron en vacío debes marcarlos con la fecha en que los hiciste, ya que pueden durar hasta 2 años y es bueno recordar cuánto tiempo de vida útil les queda. Estos no es necesario que los refrigeres, se mantienen bien en la despensa.
- 16
¡Ahora disfruta! Puedes hacer tantas conservas como duraznos tengas, después de un tiempo haciendo lo harás cada vez en menor tiempo y se te hará más fácil. Es ideal para las personas que tienen muchos duraznos en esta temporada. Puedes decorar los frascos y regalarlos o venderlos. Es un buen pasatiempo de verano. ¡Espero que te haya gustado!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Crema de Brócoli
Mi hijo (4 años) cree que es la comida que come Hulk y cada vez que la come se pone verde.Pamela Alexandra Funes Feliu
-
Hamburguesas 🍔 con Papas Romanas
Esta hamburguesa es especial para mi ya que contiene todos los ingredientes que más me gustan y lo más especial es por que le encanta a mi esposa . Esyi Dejando huella -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Torrejas en leche
Está es una receta que mi tía me enseñó a hacer, es de leche pero también lleva miel. Emily -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Tamales de elote
Es una receta típica en Honduras, es una receta de temporada de cosecha de maíz, ya que debe elaborarse con maíz recién cortado, y maíz tierno, o sea blando, no debe ser duro.Bustillo's Kitchen
-
Filete de Pescado con Arroz blanco y Salsa de vino tinto
Receta perfecta para deslumbrar a sus comensales con una salsa espectacular Esyi Dejando huella -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Sopa de Frijoles con Costilla de Cerdo Honduras
SOPA DE FRIJOLES CON COSTILLA DE CERDO(Estilo Catracho/ Honduras) https://youtu.be/d1ofw8jJXaE Cocina Catracha -
Panqueques de Manzana
Los panqueques son mi desayuno favorito en el mundo mundial, así que esta será mi primera receta 🥰🤤Son panqueques súper nutritivos y saludables, sin harinas refinadas ni azúcar 🙌 Ana Castillo -
Pan de Pan
En ocasiones tenemos pan molde o pan cuadrado o pan blanco que no esta vencido pero ya esta duro, ese pan es ideal para esta receta. Silvia Rivera -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
-
Sopa de costilla de res
Les cuento que es mi primera vez haciendo esta sopa. Ya días tenia ganas y pues hoy decidí hacerla. Mi esposito dijo que estaba muy buena 🙂 Karime De Tobar -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
-
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Papas salteadas en ajo
Pues les cuento que mi suegra ya está de regreso en casa, así que las porciones que de ahora en adelante estaré preparando ya no serán para 2, sino que para 3 personas.Hoy vamos de viaje con mi esposo, así que estoy preparando un almuerzo algo rápido para poder irnos temprano.Entonces estoy preparando un tajo para milanesa sazonado con chimichurri, cocinado a la plancha a fuego lento, y de complemento las papas salteadas en ajo que es la receta que les voy a compartir acá. Espero que les guste alerend -
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
-
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Alitas healthy al horno
Receta saludable para los amantes de las alitas y que no quieren consumir muchas calorías .100% sabor Antonio Buendia -
Encurtido de chiles jalapeños y cebolla blanca 🤤 ✔
Aquí en mi país le llamamos encurtido!Hoy les traigo este delicioso chilito para que acompañen muchos de los platillos que ya tenemos aquí, y muchos más que les estaré compartiendo!! Litza Lizardo -
Más recetas
Comentarios (3)