Arroz con Pollo peruano especial tipo norteño (versión FINAL) -

Kenny Valdiviezo
Kenny Valdiviezo @cook_28982200

¡Bienvenido(a) a esta nueva aventura! Mi nombre es Kenny y esta receta está certificada por docenas de pruebas y errores, así que solo síguela al pie de la letra y obtendrás un plato riquísimo.

Cada receta que publico es resultado de recopilar datos y estudiar al menos 30 recetas de internet, tips y recomendaciones de distintos libros y cocineros. Hago múltiples pruebas y afino los insumos, sus cantidades y formas de cocinar hasta llegar al plato ideal para mi gusto. Cocino como pasatiempo y me gusta perfeccionar el sabor de cada plato que preparo al máximo posible.

¡Ojalá disfrutes de este plato tanto como yo!

Arroz con Pollo peruano especial tipo norteño (versión FINAL) -

¡Bienvenido(a) a esta nueva aventura! Mi nombre es Kenny y esta receta está certificada por docenas de pruebas y errores, así que solo síguela al pie de la letra y obtendrás un plato riquísimo.

Cada receta que publico es resultado de recopilar datos y estudiar al menos 30 recetas de internet, tips y recomendaciones de distintos libros y cocineros. Hago múltiples pruebas y afino los insumos, sus cantidades y formas de cocinar hasta llegar al plato ideal para mi gusto. Cocino como pasatiempo y me gusta perfeccionar el sabor de cada plato que preparo al máximo posible.

¡Ojalá disfrutes de este plato tanto como yo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Entre 90 y 140 minutos
4 a 6 personas
  1. 01ají amarillo entero (lo más grande posible)
  2. 01pimiento rojo grande
  3. 1/4 tazaaceite vegetal
  4. 04-06muslos/encuentros de pollo con o sin piel en salmuera de 8 horas mín y escurridos
  5. 01cebolla roja grande o 02 pequeñas picadas lo más fino posible
  6. 06 dientesajo molidos o picados finamente
  7. 1.5 cucharadasají amarillo molido
  8. 01 taza (250 ml)zapallo loche rallado
  9. 03-04 tazashojas de culantro fresco (o 2 atados, sin tallos) y luego licuado en 1 taza de agua
  10. 02 cucharadaschicken powder (o sazonador de pollo, pero el chicken powder es mejor)
  11. 350 mlcerveza negra al tiempo (no helada)
  12. 1.5tazas (375 ml) mix de choclo desgranado, arvejas y zanahoria picada
  13. 2.5tazas (625 ml) arroz blanco muy bien lavado y escurrido (importante)
  14. 1.9 tazas (475 ml)agua hirviendo
  15. Al gustosal y pimienta

Paso a paso

Entre 90 y 140 minutos
  1. 1

    Antes que nada por favor lee toda la receta, asegúrate de tener todos tus ingredientes preparados y listos para agregarlos, pues de la sucesión correcta de pasos y de tus tiempos dependerá la calidad del plato final.

  2. 2

    Comenzamos esta aventura soasando/tatemando directamente sobre el fuego el ají amarillo y el pimiento rojo enteros hasta que toda la piel se torne negra (como tu corazón) y reservar en un plato para que enfríen sin manipularlos. Puedes ayudarte de un soplete de cocina para quemarlos si tienes la suerte de contar con uno.

  3. 3

    Quitarle la piel quemada solo al pimiento. Una vez frío, amarrar el ají soasado cubriéndolo con hilo de cocina para evitar que se autodestruya y se abra durante la cocción posterior (no queremos que pase eso pues saldrá muy picante y el sabor del ají será invasivo). Guíate de la foto.

  4. 4

    En una olla antiadherente colocar el aceite a fuego alto, esperar a que esté muy caliente y sellar las piezas de pollo previamente secas/escurridas de la salmuera y salpimentadas ligeramente durante 5 minutos por lado (primero la piel hacia abajo, en caso la tengan) o hasta que estén doradas. Es importante que el fuego esté alto y el aceite bien caliente para que se sellen y doren bien, caso contrario el resultado final no será un pollo jugoso, precioso, suave, tierno, lleno de sabor y de amor.

  5. 5

    Reservar el pollo sellado en una fuente para horno pequeña, reducir el fuego a medio y agregar de inmediato la cebolla con una pizca de sal para que sude mientras se sofríe. Esperar unos 6-8 minutos hasta que se torne traslúcida y ligeramente dorada.

  6. 6

    Agregar el ajo, el ají amarillo molido/licuado y el zapallo loche rallado. Aderezar durante un par de minutos para que todos los sabores se conozcan y hagan una fiestita en tu olla.

  7. 7

    Subir el fuego al máximo, agregar el culantro y el chicken powder y comenzar a mover. De la mezcla resultante (ni bien esté todo integrado) retirar unos 100-150 ml de contenido y trasladar a la fuente donde se encuentran las piezas de pollo procurando que les quede encima, así como en la base. Guíate de las fotos.

  8. 8

    Agregar a la fuente del pollo con el aderezo verde, 100 ml de cerveza negra, tapar completamente con aluminio e ingresar al horno precalentado a 200ºC durante 50-60 minutos. Si deseas que el pollo quede muy muy suave cambia a 150-160ºC por una hora y media a dos horas.

  9. 9

    Mueve la mezcla de la olla hasta que el agua utilizada para licuar el culantro se reduzca. Ten paciencia y mueve el aderezo mientras reduce, no lo abandones, le puede dar ansiedad y se quema.

  10. 10

    Esperar hasta que se obtenga una pasta/aderezo color verde oscuro sin líquido (importante que llegue a este punto para asegurar el ratio para un arroz bien graneado y que el sabor sea intenso). Ten cuidado de sólo llegar a evaporar el líquido sin quemar el aderezo, por favorcito. Debe quedar como en la foto, sin líquido. En este punto puedes pausar la preparación para que coincidan la salida de la fuente del horno con el final de la preparación en la olla.

  11. 11

    En la olla del aderezo agregar 1 taza de cerveza negra al tiempo y esperar a que rompa hervor, agregar en ese momento 1.9 tazas (475 ml) de agua hirviendo. Prueba el sabor del líquido, debe estar ligeramente salado, normalmente aquí debes agregar 1 a 2 cucharaditas de sal y un poco de pimienta negra molida. Regula el sabor a tu gusto, que nadie te diga cómo debes comer o vivir tu vida.

  12. 12

    Agregar el mix de verduras y choclo picados y el ají soasado amarrado, esperar nuevamente a que rompa hervor mientras imaginas lo rico que te saldrá este plato.

  13. 13

    Agregar el arroz bien escurrido y mover procurando dejar el ají soasado flotando al medio de la olla (no hundirlo porque después puede reventar al intentar sacarlo). Debe quedar como se ve en estas hermosas fotos.

  14. 14

    Reducir de inmediato el fuego al mínimo posible (incluso es buena idea mover la preparación a la hornilla más pequeña que tengas), tapar la olla y esperar aproximadamente 12 minutos. Utiliza este tiempo para revisar tus redes sociales o mensajes, pero sin descuidar o abandonar la preparación.

  15. 15

    Retirar el ají soasado, mover el arroz con cuidado de abajo hacia arriba (envolvente) para verificar la cantidad de líquido restante y mezclar los ingredientes (no hacerlo muchas veces, solo para que los granos de arroz de abajo lleguen arriba y no haya ningún tipo de cocción dispareja). Tapa la olla nuevamente.

  16. 16

    Terminar cocción (aproximadamente 5 a 10 minutos más). Ten paciencia. Aquí puedes regular el tiempo de acuerdo a si te gusta o no el concolón (costra de arroz al fondo de la olla).

  17. 17

    Retirar olla del fuego, coloca las presas de pollo (si pausaste en el paso 10 e hiciste coincidir tus tiempos) y el pimiento en tiras y esperar al menos 10 minutos de manera muy impaciente a que enfríe y descanse para poder servir.

  18. 18

    Destapar la olla y servir el arroz con una presa, el pimiento soasado cortado en tiras y (opcional) el jugo de la cocción en el horno. Puedes acompañar esta hermosa receta con salsa criolla, papa a la huancaína y chicha morada muy helada.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Kenny Valdiviezo
Kenny Valdiviezo @cook_28982200
Cada receta que publico es resultado de recopilar datos y estudiar al menos 30 recetas de internet, tips y recomendaciones de distintos libros y cocineros. Hago múltiples pruebas y afino los insumos, cantidades y formas de cocinar hasta llegar al plato ideal para mí gusto. Cocino como pasatiempo y me gusta perfeccionar el sabor de cada plato que preparo al máximo posible.
Leer más

Comentarios (3)

Romy Repetto
Romy Repetto @romy_repetto
Genial no solo la explicación Kenny, sino además que te hayas tomado el tiempo en probar varias recetas y compartir la que es para ti la mejor versión, muchas gracias por tanta generosidad!! 🥰 Me encantaría poder ver más recetas tuyas 🙌

Recetas similares