Budín cítrico 🍊🍋muy rendidor!

Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen

Tarde de domingo, en familia, los chicos a la pile! Y amerita convidar un budín para la merienda de la familia. Tenía unas naranjas redulces y limones gigantes de la planta de mi suegra, Mafalda. Y salió este budín de naranja y limón! Servido en un plato de budín! 😂😂(tips al final)

Budín cítrico 🍊🍋muy rendidor!

Tarde de domingo, en familia, los chicos a la pile! Y amerita convidar un budín para la merienda de la familia. Tenía unas naranjas redulces y limones gigantes de la planta de mi suegra, Mafalda. Y salió este budín de naranja y limón! Servido en un plato de budín! 😂😂(tips al final)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 280 gharina leudante
  2. 200 gazúcar
  3. 3huevos
  4. 120 ccaceite de girasol, no oliva
  5. 50 gmanteca derretida
  6. Ralladura de 1/2 limón grande
  7. Ralladura de 1 naranja
  8. Jugo de 1/2 limón + jugo de 1 naranja

Paso a paso

  1. 1

    Precalentamos nuestro horno a 180 grados. Ponemos en un bowl los huevos, el aceite, la manteca derretida, las ralladuras y el azúcar y batimos hasta que esté espumoso.

  2. 2

    Agregamos la mitad de la harina y seguimos batiendo a velocidad baja.

  3. 3

    Vamos alternando el jugo con la harina mezclando bien cada vez. Es mejor con cuchara de madera, sin batir para que no haga después burbujas al cocinar. Dicen que se debe terminar con la harina.

  4. 4

    Mezclamos bien. Les muestro la consistencia.

  5. 5

    Rociamos un molde de budín con rocío vegetal y espolvoreamos con azúcar, vertemos la mezcla y horneamos. El horno, si no tiene termómetro, debe ser moderado porque el budín es grande y si no va a tardar mucho en cocinar. Dejen espacio en el molde porque al tener leudante crece!

  6. 6

    Unos tips: traten de tener algunas herramientas de cocina si les gusta la repostería. Por ejemplo, es fundamental una balanza, no necesariamente una muy cara, con que pese hasta 2 kg es suficiente. Otra cosa que es muy útil son las cucharas medidoras. Yo uso las de 1 taza y es justo 140 g. Tengo de 1, 1/2, 1/4 y 1/3 taza. Y son muy útiles para por ejemplo la leche o el aceite. Y cómprense una o dos espátulas de silicona! Miren cómo en mi bowl no quedó nada!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen
Licenciada en Lengua Inglesa. Docente jubilada. Amante de la cocina y la pastelería. Me encanta inventar recetas!
Leer más

Recetas similares