Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 '
10 raciones
  1. Bizochuelo:
  2. 1 tazaazúcar
  3. 1 tazaaceite (neutro)
  4. 2 tazasharina 0000
  5. 1 cucharaditapolvo de hornear
  6. Esencia de vainilla
  7. 3huevos
  8. Merengue italiano :
  9. 4claras de huevo
  10. Cuarta taza de azúcar
  11. Para el almíbar :
  12. 1 tazaazúcar (200 gr)
  13. 1/4 tazaagua o lo necesario para cubrir el azúcar
  14. 1tala de duraznos en almíbar
  15. 2 cucharadasron (un chorrito para regar bizcochuelo)

Paso a paso

1 h 30 '
  1. 1

    Bizcochuelo: Batir claras a nieve

  2. 2

    Agregar el azúcar poco a poco y luego los huevos y el aceite, hasta que quede cremoso

  3. 3

    En un bol mezclar harina y polvo de hornear

  4. 4

    Mezclar las dos mezclas de a poco y con movimientos envolventes (no batan)

  5. 5

    Aceitar y enharinar una asadera, verter la mezcla y llevar a horno moderado por 40' aproximadamente (traten de no abrir mucho el horno)

  6. 6

    Merengue italiano : dejar prontas las claras y el azúcar para batir mientras hacemos el almíbar

  7. 7

    Almíbar : agregamos los 200 gr de azúcar y el agua, llevar a fuego fuerte para que el azúcar se funda, formándose un almíbar espeso, allí recién se baten las claras, seguir batiendo hasta que estén firmes.

  8. 8

    Mientras las claras se están batiendo el almíbar continúa su cocción hasta punto de bola blanda o punto de bolita media.

  9. 9

    Como saber si el almíbar está a punto : una manera de conocer el punto es introduciendo la punta de un tenedor en el almíbar caliente y levantarlo sin revolver.Una vez que el almíbar término de deslizarse por el tenedor las últimas gotas deben quedar adheridas a las puntas sin caer.El almíbar está burbujeante, lleno de globitos que se van achicando y uniendo más tomando una consistencia espesa.

  10. 10

    Cuando el almíbar logro su punto se retira del fuego y en forma simultánea se vuelca poco a poco en forma de hilo sobre los bordes de la batidora donde se están batiendo la claras.

  11. 11

    Una vez que se termina de incorporar se continúa con el batido hasta que la preparación esté bien firme, montadas las claras y a temperatura ambiente.

  12. 12

    Se le puede agregar unas gotas de jugo de limón para que quede más blanca.

  13. 13

    Si es para decorar como en este caso se le puede agregar una o dos cucharadas de azúcar impalpable, ayuda a que quede más firme y a proteger de la humedad del ambiente, se agrega al final del batido después de que ya se agregó el almíbar.

  14. 14

    Cuando el bizcochuelo este frío, dividir en dos partes iguales(cortar de forma horizontal) y chorrear con el ron, almíbar de los duraznos y dos duraznos cortados chiquitos, a él que le gusta le puede agregar dulce de leche o un poco de merengue adentro.

  15. 15

    Tapar la torta y decorar con una manga haciendo picos, arriba decorar con los duraznos cortados en tiritas

  16. 16
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Catherine Layla Escande

Comentarios

Recetas similares