Una foto de Salsa Jance

Salsa Jance

Alberto Cudós
Alberto Cudós @sabores_del_mundo

Debo confesar que no la he cocinado. Mi interés en publicarla es para que conozcan como se preparaban algunas salsas en el medioevo. #salsafinde

Salsa Jance

Debo confesar que no la he cocinado. Mi interés en publicarla es para que conozcan como se preparaban algunas salsas en el medioevo. #salsafinde

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Pan
  2. Almendras
  3. Caldo graso de ternera y cordero
  4. Huevos
  5. Jengibre
  6. Granosdel Paraíso
  7. Pimienta
  8. Azafrán
  9. Ajos
  10. Vino blanco

Paso a paso

  1. 1

    “Un jance: tome una gran cantidad de pan blanco, bueno y bueno, según lo que quiera hacer, y conviértalo en migajas bien y debidamente sobre un paño fino ; luego que tome una olla clara, clara y limpia y vierta un caldo graso de ternera y cordero, y que controle que no esté demasiado salado; y luego déjelo tomar huevos y mezclarlos con dicho pan y luego poner esto suavemente en dicho caldo removiendo constantemente con una cuchara de madera clara;

  2. 2

    Y que también ponga sus especias, que es blanco jengibre, granos del paraíso, y un poco de pimienta, y azafrán para darle color, y déjelo condimentar con verjuicio ; y que ponga todo esto a hervir y luego lo aliñe para servir.”.

  3. 3

    Otra receta era: “tomar las almendras, ponerlas en agua caliente, pelarlas, triturarlas y también dos trozos de jengibre; o poner especias en polvo, un poco de ajo y pan blanco sin tostar, un poco más que las almendras, remojado en verjuicio blanco y una cuarta parte de vino blanco: colar, hervir muy bien y servir en cuencos. Y hay que servirlo más que otras salsas.”.

  4. 4

    Elija sobre que emplearlas!

  5. 5

    Sin duda se preguntarán qué era el"vertjuicio" que dicen las recetas. Es la traducción de vertjuice👽o sea jugo verde, que hoy conocemos como agraz.

  6. 6

    Agraz (/ v ɜr ˌ dʒ ü s / RVU -jooss ; del francés medio vertjus 'jugo verde') es un jugo muy ácido hecho presionando sin madurar las uvas, cangrejo-manzana u otra fruta agria. A veces se agrega jugo de limón o acedera, hierbas o especias para cambiar el sabor. En la Edad Media, se usaba ampliamente en toda Europa Occidental como ingrediente en salsas, como condimento o para desglasar preparaciones. Todavía se usa hasta cierto punto en el sur de Estados Unidos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alberto Cudós
Alberto Cudós @sabores_del_mundo

Comentarios

Recetas similares