Tamales Pachunos

Johanna Paola
Johanna Paola @juanapachita
Cundinamarca, Colombia

La receta de mis abuelas en Pacho Cundinamarca, Colombia, para hacer tamales en fechas especiales o cuando hay antojo. Son a base de calabaza, similares a las hayacas.
La preparación tiene varios pasos pero el resultado es delicioso.

Tamales Pachunos

La receta de mis abuelas en Pacho Cundinamarca, Colombia, para hacer tamales en fechas especiales o cuando hay antojo. Son a base de calabaza, similares a las hayacas.
La preparación tiene varios pasos pero el resultado es delicioso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2,5 horas
30 tamales
  1. 3 librasarroz. Cocinadas con agua y sal (arroz blanco normal)
  2. 1calabaza mediana (no muy madura)
  3. 1,5 librasharina de trigo
  4. Aceite
  5. Carne de cerdo y de pollo (30 piezas de cada una)
  6. 1 libraArvejas secas amarillas o verde seca. Cocinadas al dente
  7. Zanahoria, perejil, ajos, cebolla larga, sal
  8. Caldo o consomé donde se cocinó el pollo
  9. Para la envoltura 30 hojas de Bijao o de plátano muy bien lavada
  10. Alistamiento - Precocción : Pasos del 1 al 4
  11. Preparación de mezcla, armado y cocción: desde el paso 5

Paso a paso

2,5 horas
  1. 1

    Para el alistamiento de los ingredientes debemos cocinar hasta que estén al diente las zanahorias y luego cortar en rodajas delgadas. También separar las ramitas pequeñas de perejil y lavarlas muy bien.

  2. 2

    Pelar la calabaza y retirar las semillas. Rallar la calabaza o cortarla en trozos pequeños. Cocinarla con poca agua, ya que la calabaza ya la contiene en sí misma.

  3. 3

    En una olla cocinar en agua, sal y cebolla el pollo y cerdo. (Las porciones o piezas de carne no deben ser muy grandes para facilitar el armado del tamal) Conservar el caldo de la cocción para ser usado más adelante.

  4. 4

    Hacer un guiso con buena cantidad de aceite, la cebolla larga cortada (1/2 atado aproximadamente) y ajos machacados (1/2 cabeza de ajo mediana) y un poquito de sal.

  5. 5

    Para el proceso de mezcla, En un recipiente grande agregar de a poco, el arroz cocinado, las arvejas cocinadas, la calabaza cocinada y salsina o comino al gusto. Mezclar con un cucharón para integrar. Luego ir agregando de a pocos la harina de trigo y el guiso de cebolla, manteniendo una consistencia un poco caldosa. Rectificar la sal.

  6. 6

    Para armar el tamal, se toma una hoja limpia y no muy grande de bijao o plátano se corta la parte inferior más dura y se hacen con la mano unos quiebres es la "vena" central de la hoja para que se deje doblar. Esto sin romper la hoja.

  7. 7

    Sobre la hoja extendida sobre nuestra mano colocamos una porción (ej: un cucharón) de la mezcla del punto 5. Encima colocamos a cada extremo una rodaja de zanahoria, al centro ponemos una porción de cerdo y una de pollo y encima de todo una ramita de perejil.

  8. 8

    Para terminar de armar el tamal doblamos la hoja, empezando por doblar los dos lados (izquierda derecha) hacia el centro, luego se doblan los extremos (arriba y abajo) hacia adelante, para que quede como un sobre.

  9. 9

    En una olla de gran tamaño al fuego alto y con agua caliente en la base, se van metiendo uno a uno los tamales para cocinar y se agrega más agua, en cantidad suficiente para que se cocinen sin quemarse. Allí deben estar en cocción hasta que las hojas cambien de color a un verde más opaco o grisáceo (aproximadamente 1 hora). Se debe ir verificando durante la cocción que siempre permanezca con agua para que no quemen los tamales.

  10. 10

    Retirar del fuego y dejar reposar. Servir caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Johanna Paola
Johanna Paola @juanapachita
Cundinamarca, Colombia

Comentarios (3)

Natalia Revollo
Natalia Revollo @lacachaca85Kanata
Uy se ven deli, cuales son los tamales de arroz que se le pone achiote?

Recetas similares