Pan Semi Integral en Panetera

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

La receta es de Pedro Ángel Lazarte, les tengo que confesar que este pan es el mejor que me ha quedado en la panetera , amé su receta es excelente y además se prepara con algo de harina integral es justo lo que estaba necesitando. En casa mi hijo y mi esposo ni cuenta se dieron pensaron que era pan con harina común, las veces que hago uno solo con harina integral no lo comen solo como yo y al final el pan está mucho días y se pone feo , es que queda tan grande que pasa eso o si no tengo que frezzarlo! El pan quedó con una miga increíble que nunca había logrado y menos usando harina integral! Si tienen la panetera se las recomiendo mucho, y si no lo pueden hacer manual sin problemas ya que Pedro lo hizo de esa manera y le rindió para 3 panes, pueden buscar su perfil y ver el paso a paso bien explicado y detallado de como hacerlo manual.

Pan Semi Integral en Panetera

La receta es de Pedro Ángel Lazarte, les tengo que confesar que este pan es el mejor que me ha quedado en la panetera , amé su receta es excelente y además se prepara con algo de harina integral es justo lo que estaba necesitando. En casa mi hijo y mi esposo ni cuenta se dieron pensaron que era pan con harina común, las veces que hago uno solo con harina integral no lo comen solo como yo y al final el pan está mucho días y se pone feo , es que queda tan grande que pasa eso o si no tengo que frezzarlo! El pan quedó con una miga increíble que nunca había logrado y menos usando harina integral! Si tienen la panetera se las recomiendo mucho, y si no lo pueden hacer manual sin problemas ya que Pedro lo hizo de esa manera y le rindió para 3 panes, pueden buscar su perfil y ver el paso a paso bien explicado y detallado de como hacerlo manual.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 pan de 750 gr
  1. 1huevo
  2. 1 tazaleche tibia
  3. 50 gramosmanteca derretida
  4. 1 cucharadasal
  5. 4 cucharadasazúcar
  6. 2 tazasharina integral
  7. 2 tazasharina 0000
  8. 10 gramoslevadura instantánea

Paso a paso

  1. 1

    Colocar en el molde de la panetera la leche tibia el huevo y manteca algo derretida, luego agregar el azúcar sal las harinas y en el centro colocar la levadura.

  2. 2

    Seleccionar el programa básico (3 horas 20 minutos) tamaño del pan 750 gramos. Color del pan medio. A los pocos minutos que comienza amasar verificar el bollo como va, si es necesario agregar más harina o más leche tibia. En mi caso estaba perfecto no agregué más nada pero medi con taza medidora y puse todo exacto no a ojo! Verán que se forma perfecto! Si llegan a ver que está muy pegajoso agregar de a poquito más harina les puede pasar eso si el huevo es algo grande!

  3. 3

    Cuando termino el programa abrí la tapa y me enamoré del pan❤🤭. Era perfecto los que tienen la panetera me entenderán porque hay veces que el pan no queda tan lindo en la parte superior o se agrieta o queda algo desparejo, este estaba bien liso sin una arruga y el aroma era increíble. Sacarlo con cuidado y dejarlo enfriar bien antes de cortarlo. No se puede cortar nunca en tibio y menos caliente porque se rompe todo! Se los digo por experiencia propia 🥴

  4. 4

    Lo preparé en la noche el pan lo dejé envuelto en un repasador toda la noche para cortarlo en la mañana y poder probarlo en el desayuno! Apenas me levanté estaba ansiosa por ver la miga 🤦‍♀️🤭. Les cuento lo que hago para cortarlo y no desperdiciar mucho, en casa se come casi todo el pan en tostadas lo he cortado de infinitas formas para probar cuál es la mejor, mi tostadora es de las comunes de 2 panes por vez y como el pan de la panetera es enorme si lo cortamos en rodajas no entran!

  5. 5

    Entonces lo que hago es cortar primero en el medio del pan como lo ven en el paso anterior a la mitad. Luego una de esas mitades la guardo en bolsa bien cerrada porque si lo cortan todo se reseca mucho entonces esa mitad la mantengo cerrada 2 o 3 días aguanta bien! La otra mitad la corto pero antes lo doy vuelta el pan es decir la parte más tostadita la de abajo es la que pongo para arriba como lo ven en la foto por ahí corto lo más fino que pueda. Salen 12 rebanadas de esa mitad🤩

  6. 6

    Luego hice las tostadas y quedó delicioso. En casa comieron todos pensando que era pan común ni saben que tiene integral no te das cuenta la verdad queda muy rico! Si lo llegan a preparar me encantará ver sus fotos🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (34)

Maria Luisa Ramirez
Maria Luisa Ramirez @cook_112167967
Que buena pinta! Tengo que probarlo, tengo una punktal,y me encanto.

Recetas similares