Red velvet cake (torta de terciopelo rojo)

Paola
Paola @paola
Villarrica

Su origen es un misterio, algunos dicen que es del sureste estadounidense y otros dicen que es canadiense, la receta original nació en el siglo XlX y para lograr este atractivo color rojo oscuro se utilizaba agua de betarragas, que además aportaba jugosidad al bizcocho. Y en esos años la buttercream que se utilizaba era un Ermine frosting a base de harina, que se le conoce como la buttercream más antigua y menos conocida en la actualidad, y es de hecho la que utilicé en esta receta 🥰 Se enamorarán de su textura y sabor, muy suave, cremosa y fácil de manejar, al contener menos azúcar y realizarse con una especie de bechamel dulce, es perfecta! Pero se necesita un poco de paciencia para lograr un resultado maravilloso.
La receta del bizcocho es de Pam que tiene su canal en youtube llamado "Quiero cupcakes" y la receta de la Buttercream de armiño es de "Joconde's Baking" que también tiene su canal en youtube con delicadas y maravillosas tortas ☺️
Una hermosa torta para celebrar el día de la madre 💝💕
#mamá

Red velvet cake (torta de terciopelo rojo)

Su origen es un misterio, algunos dicen que es del sureste estadounidense y otros dicen que es canadiense, la receta original nació en el siglo XlX y para lograr este atractivo color rojo oscuro se utilizaba agua de betarragas, que además aportaba jugosidad al bizcocho. Y en esos años la buttercream que se utilizaba era un Ermine frosting a base de harina, que se le conoce como la buttercream más antigua y menos conocida en la actualidad, y es de hecho la que utilicé en esta receta 🥰 Se enamorarán de su textura y sabor, muy suave, cremosa y fácil de manejar, al contener menos azúcar y realizarse con una especie de bechamel dulce, es perfecta! Pero se necesita un poco de paciencia para lograr un resultado maravilloso.
La receta del bizcocho es de Pam que tiene su canal en youtube llamado "Quiero cupcakes" y la receta de la Buttercream de armiño es de "Joconde's Baking" que también tiene su canal en youtube con delicadas y maravillosas tortas ☺️
Una hermosa torta para celebrar el día de la madre 💝💕
#mamá

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Bizcocho de 16 a 18 cm de diámetro:
  2. Buttermilk (250 ml leche entera + 1 cucharada zumo de limón)
  3. 3huevos
  4. 300 gramosharina
  5. 250 gramosazúcar normal
  6. 120 mlaceite de maravilla
  7. 15 gramoscacao amargo en polvo
  8. 1 cucharaditavainilla
  9. 1 cucharaditacolorante rojo en gel
  10. 1 cucharaditabicarbonato
  11. 1 cucharaditavinagre de manzana
  12. Buttercream de armiño:
  13. 40 gramosharina
  14. 150 gramosazúcar normal
  15. 1/2 cucharaditasal
  16. 220 gramosleche líquida entera (200 ml aprox)
  17. 1 cucharaditaesencia de vainilla
  18. 220 gramosmantequilla sin sal a temperatura ambiente
  19. 1/2 cucharaditakirsh (reemplazar por zumo de limón o ron)
  20. Almíbar para remojo:
  21. 50 gramosazúcar normal
  22. 100 mlagua
  23. 1 cucharadaesencia de vainilla (o reemplazar por algún licor)

Paso a paso

  1. 1

    Buttermilk: Comenzamos haciendo la buttermilk, para esto sólo debemos mezclar la leche que debe estar a temperatura ambiente y la cucharada de zumo de limón, dejar reposar por 10 minutos. Reservar. El resultado es una leche cortada, no se preocupen es lo que buscamos obtener.

  2. 2

    Bizcocho: Les recomiendo dejar todos los ingredientes listos y pesados para tener un excelente resultado.
    Batir los huevos hasta que estén espumosos (aprox 5 mints) agregar el azúcar y batir por un minuto. Añadir el aceite y esencia de vainilla y batir lentamente hasta integrar bien. Incorporar la mitad de la harina y cacao en polvo (ambos tamizados) y mezclar con movimientos envolventes, una vez integrado agregar la mitad de la buttermilk y mezclar. Repetir lo mismo con el resto.

  3. 3
  4. 4

    Ahora agregar el colorante rojo (en gel o en pasta, los líquidos no tienen tonalidad intensa) mezclar hasta lograr un color homogéneo. Por último colocar la cucharadita de vinagre en el bicarbonato, revolver, empezará a formarse una espuma, así tal cual incorporar a la mezcla e integrar muy bien. En mi caso utilicé 3 moldes de papel de pan de Pascua de 750 gramos (el diámetro es de 16 cm) Pueden utilizar para este bizcocho un molde de 16 o 18 cm de diámetro y cortar el bizcocho en tres capas.

  5. 5
  6. 6

    Como utilicé tres moldes la mezcla la pesé y dividí para que quedaran del mismo grosor (cada molde peso 370 gramos). Llevar a horno precalentado previamente a 180°C calor envolvente y hornear por 30 minutos (en el caso de usar tres moldes) Pero si lo hacen en un solo molde puede demorarse de 40 a 50 minutos, lo importante es no sacar el bizcocho del horno hasta que al enterrarle un palito al medio salga limpio. Dejar enfriar.

  7. 7

    Una vez frío cortar la parte redondeada y reservar para la decoración (aunque les sobrará bastante para comer con yogurt por ejemplo 😋)

  8. 8

    Almíbar: En una ollita colocar el azúcar, el agua y la esencia de vainilla (o si gustan un licor de preferencia) llevar a fuego moderado-bajo, y revolver hasta disolver los granitos de azúcar. Una vez suelte hervor dejar unos segundos. Dejar enfriar y reservar.

  9. 9

    Buttercream de armiño: En una olla pequeña sin fuego aún, colocar la harina cernida, el azúcar y la sal, mezclar. Agregar un poco de leche y mezclar muy bien hasta que no se vean grumos de harina, ahora añadir el resto de leche e incorporar, integramos la esencia de vainilla y mezclamos. Ahora sí llevar a fuego bajo y revolver todo el tiempo para evitar que se pegue en el fondo y en paredes (de 15 a 20 minutos) comenzará a espesar, cuando suelte burbujas grandes contar un minuto y estará listo.

  10. 10
  11. 11

    Trasladar a un pocillo y tapar con film transparente a ras de piel. Dejar enfriar por completo. Una vez esté frío, seguimos preparando nuestra buttercream. Batir por 4 minutos la mantequilla (cortada en cuadritos y a temperatura ambiente) lograremos una mantequilla cremosa y más blanca. Agregar la crema de harina de a una cucharada y batir hasta integrar, seguir así hasta incorporar el resto de crema. Por último agregar el kirsh (o reemplazar por zumo de limón o ron) e integrar.

  12. 12
  13. 13

    Lograremos una crema sedosa y firme (En este momento se puede teñir si se desea con colorantes en gel). Llevar al refrigerador unos 10 minutos, así tendrá mayor consistencia al decorar.

  14. 14

    Ya tenemos todo listo para hacer nuestra torta! Colocar un poco de la buttercream dónde montaremos la torta, para evitar accidentes. Colocar el bizcocho y bañar con un poco de almíbar, si harán una torta desnuda colocar primero la crema en manga en los bordes y luego el resto al medio en forma de caracol. Seguir de la misma manera. La última capa de bizcocho bañar primero con almíbar y colocar con la base hacia arriba para que quede más recta.

  15. 15
  16. 16

    Para lograr el efecto de barrido en la decoración de la última capa, primero colocar la crema al medio dejando 2 cm en los bordes y alisar, luego colocar la decoración exterior y usar el dorso de una cucharita empujando hacia adentro. Para ser más precisos en la forma del corazón con las migas de bizcocho que guardamos, dibujar primero el corazón con un palito 😉
    Esta es la parte que más disfruto al hacer una torta... Decorarla 😍

  17. 17
  18. 18
  19. 19

    Una hermosa torta para la reina de nuestro corazón 👸💝💕 y también para celebrarnos nosotras 💖

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Paola
Paola @paola
Villarrica
Mi pasión es cocinar 😍 soy una aventurera en cada platillo preparado... Quiero compartir el conocimiento que tengo y aprender también de ustedes 🥰 Pero de algo estoy segura... y es que el amor es el ingrediente principal ♥️IG: @im_nina___
Leer más

Comentarios (8)

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Qué receta más llena de historia!!!!.... He quedado sorprendida con la historia que relatas, tanto del bizcocho como de la crema... no tenía idea de esto y te agradezco con todo el corazón lo compartas con todos nosotros.... Un gran, gran abrazo... Guardaré esta receta y la haré... obvio, te mando la foto!!!!...

Recetas similares