Malaya Dorada con papas y ensalada🇵🇪#BICENTENARIO

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Deli amiguitas, debo decir que ésta deliciosa Malayita, uno de los platos Bandera de nuestro Pais - Perú, no es propiamente de la Capital, Lima, se consume mucho por el Sur del Pais, y nosotros los Limeños, la hemos tomado prestada, cada quien la prepara a su manera, y nos queda riquisima. El secreto es la carne, es bien importante que Tú casero Carnicero, te dé la parte Falda, asi se llama ese corte. Y aún asi, tienes que sancocharla primero. Mejor te cuento como se hace....💐

Malaya Dorada con papas y ensalada🇵🇪#BICENTENARIO

Deli amiguitas, debo decir que ésta deliciosa Malayita, uno de los platos Bandera de nuestro Pais - Perú, no es propiamente de la Capital, Lima, se consume mucho por el Sur del Pais, y nosotros los Limeños, la hemos tomado prestada, cada quien la prepara a su manera, y nos queda riquisima. El secreto es la carne, es bien importante que Tú casero Carnicero, te dé la parte Falda, asi se llama ese corte. Y aún asi, tienes que sancocharla primero. Mejor te cuento como se hace....💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
2 raciones
  1. 1 kiloFalda (pides para Malaya)
  2. Para sancochar la Malaya:
  3. Apio, poro, zanahoria, cebolla y ajos
  4. Para ADOBAR la Malaya:
  5. 3 cucharasaji especial (rojo) en pasta
  6. 1 cucharaajos en pasta
  7. al gustoPimienta, Comino, sal,
  8. Vinagre blanco ó Rojo un buen chorro
  9. Aji no moto (opcional)
  10. cantidad necesariaPapas sancochadas
  11. al gustoEnsalada

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Tengo 1 kilo de Falda (Malaya) asi le pides a tú carnicero. Te le va a dar limpiecita. Vamos a sancochar la carne para que esté blandita. Se va a demorar aproximadamente 1 hora.

  2. 2

    En éste punto, usé mi olla rápida, los primeros 30 minutos, dejé hervir la carne con las verduras, sin tapar la olla, después de ese tiempo, recién la tapé y le dí 30 minutos bien puestos. Luego, llevé la olla y la puse bajo el grifo de agua para que enfrie rápidamente, ya sabes, cuando es olla a presión NO podemos abrirla de inmediato es muy peligroso.

  3. 3

    Colé el caldo. Reservé el Fondo. Mira como me quedó la carne, SUAVECITA, si queria, simplemente, deshilachaba la carne y listo. PERO quiero hacerla frita.

  4. 4

    Mientras se sancochaba la carne, tambien puse a sancochar las papitas. Luego reserve un momento.

  5. 5

    Mientras la carne enfriaba un poquito, hice el adobo con los ingredientes mencionados. Corté la carne en tajadas (tú dále el grosor que quieras cuando cortas la carne) y la adobé. Dejé reposar por 30 minutos. Si es más tiempo, mucho mejor.

  6. 6

    Ya pasaron 30 minutos, tengo listo todo, y el aceite que puse en una olla está bien caliente, usé una olla para que no salpique tanto. Puse la carne y deje dorar por ambos lados, esta parte es rápida sólo es dorar, la carne está cocida. Luego en ese mismo aceite, frie las papitas, ellas tomaran un ligero tono rojizo, porque ahí queda el sabor y color de la carne adobada. La ensalada recien la vas aliñar. Sirve contundente.💐

  7. 7

    Terminamos amiguitas. Todo es bien fácil. Lo único que demora es la cocción de la carne. Todo lo demás es rápido. Hay personas que acompañan además de...con arroz, si tú deseas ponle arrocito.💐

  8. 8

    La malaya que te queda (no use toda, sólo somos 2 personas) la guardas en su adobo, al dia siguiente puedes hacerla y acompañas con cualquier otro platillo!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares