Paella del Prat

Me encantan todas las paellas, las de marisco, costilla, pollo.... Todas y cada una de ellas es especial.
Hoy os traigo otra paellita que también se hace en Valencia, la paella del Prat. A mi esta paella se me hace más para esta época que para verano. Quizás porque no lleva marisco.
Quien la prueba se queda con ella y vuelve a repetir...
IMPORTANTE❗❗ He de decir que lleva CONEJO. Pero los que me conocéis ya sabéis que tengo uno como mascota y por ello no hago nada con conejo. Pero bueno, que lleva conejo.
Paella del Prat
Me encantan todas las paellas, las de marisco, costilla, pollo.... Todas y cada una de ellas es especial.
Hoy os traigo otra paellita que también se hace en Valencia, la paella del Prat. A mi esta paella se me hace más para esta época que para verano. Quizás porque no lleva marisco.
Quien la prueba se queda con ella y vuelve a repetir...
IMPORTANTE❗❗ He de decir que lleva CONEJO. Pero los que me conocéis ya sabéis que tengo uno como mascota y por ello no hago nada con conejo. Pero bueno, que lleva conejo.
Paso a paso
- 1
Preparamos ingredientes. El pimiento rojo lo hacemos a rodajitas, los ajos a trozos pequeños y el tomate lo pelamos y después rallamos. Las judías verdes se lavan y se cortan los extremos. Reservar.
- 2
La carne, lo mejor es pedir en carnicería que nos la hagan trozos. O si no, lo hacemos nosotros e igual, reservamos.
- 3
Ponemos AOVE en la paellera y doramos la carne. Sazonamos.
- 4
Ahora la apartamos del centro y cocinamos el pimiento. Cuando esté, lo apartamos... Lo vamos a usar sobre todo de adorno!
- 5
Ocupamos el lugar del pimiento con los garrofones y las judías verdes. Las cocinamos.
- 6
Agregamos el tomate y pimentón, lo cocinamos hasta que huela a esto último.
- 7
Añadimos el agua. Dependiendo el tamaño de la paellera y comensales va una cantidad u otra...pero yo tengo un truco y siempre me ha funcionado. Pongo agua justo hasta las marcas de las asas y cuando se haya consumido un dedo por debajo (15 minutos aprox), echo el arroz.
- 8
Durante esos 15 minutos, agregamos el colorantey el romero. Dejamos cocer para que se concentre. Aquí tenéis la foto de lo que os decía de mi truquillo de las asas...
- 9
Ahora agregamos el arroz, repartiéndolo por la paellera de forma más o menos igual. Lo dejamos cocer hasta que pierda el agua a fuego medio-bajo.
- 10
La dejamos 5 minutos reposar. Si os fijáis, ya he colocado los pimientos para que la paella aún esté más bonita.
- 11
Servir! 😊😊🍁
Recetas similares
-
Paella de Castellón
La auténtica paella valenciana no es de mariscos ni es mixta como a veces se ve en algunos restaurantes. La auténtica paella valenciana lleva los ingredientes que tenían a mano los labradores, pollo, conejo, incluso pato, y las verduras típicas de las huertas de cada zona, como son el bajocón (garrofó), las judías verdes planas, las alcachofas (si se está en la temporada de ellas) y tomate.En Castellón no la hacemos exactamente como en Valencia, nosotros hacemos la paella con pollo, conejo y costilla de cerdo, lo demás es todo igual!! Ingredientes para 6 personas#estaesmiversion #cocinandonuestrasraices Mandarinasymiel -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella valenciana
Como decimos en Valencia, hoy hace día de Fallas, y qué mejor día que hoy para presentaros mi paella valenciana, pero sin garrofón, porque no me gusta.Por segundo año consecutivo no vamos a poder celebrar nuestras queridas fiestas Josefinas por culpa de la pandemia.En mi comisión, la Falla L'Alquenència de Alzira, hemos preparado un programa fallero virtual y lo empezamos hoy con un concurso de paellas, así que también publico una foto de la paella decorada, haciendo honor a nuestra querida mascletà. Una lástima no poder disfrutar del olor a pólvora.... pero espero que disfrutéis de esta receta, como lo hacemos en Valencia. Encar -
Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
-
Paella de Castellón
Esta es la paella que se come en Castellón, se diferencia principalmente con algunos ingredientes de la de Valencia, esta lleva más cosas aparte de los ingredientes de la valenciana. La receta es de mi abuela pero yo la he modificado un poco para hacerla mía, espero que os guste! #PaellaDeAutor También se le pueden poner caracoles.Rut Borillo
-
-
-
-
Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
-
Paella Valenciana
Un plato típico de la comunidad Valenciana pero en esta ocasión no pude hacerla con caracoles, pero quedó muy rica. Disfruta cocinando con Fernando -
-
-
Paella valenciana
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde. David大衛 ご -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella Valenciana
Una receta variante de la más tradicional y típica de la Paella de Valencia. Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA**Vídeo: Paella Valenciana. Una receta diferente mis-recetas -
-
-
Paella valenciana (receta tradicional)
Viviendo en Valencia, siendo una estudiante universitaria, trabajé haciendo extras los fines de semana y festivos en un restaurante de Meliana, cerca de Valencia. Allí estaba o en cocina o en el paellero donde cocinábamos entre 10 y 30 paellas por servicio de comida. Fue allí donde aprendí a cocinar la verdadera paella Valenciana así como sus derivadas con alcachofas y con caracoles. Aunque aquí no tengo el paellero de gas, con la vitro un@ se puede apañar, pero hay que estar pendiente de que hierva y cueza equitativamente. No lleva caldo de pollo, el secreto está en el sofrito 😜 Vanessa Ruse -
Paella Valenciana
Quedar con tus familiares un domingo. Una cazalla, unas risas, otra cazalla, un sofrito, más cazalla, una buena paella, y otra cazalla mientras reposa antes de comer... eso es valencia. Eso es la paella valenciana Fran -
-
-
Paella Valenciana
No es arroz con cosas como hacen por ahí.. es la típica paella de toda la vida .. con su pollo y su conejo#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario BarbarayToni Martinez del Vallee -
-
Paella Valenciana
Esta receta la hemos preparado varias generaciones. Es la típica paella valenciana. Pollo , conejo, judías verdes ( rogeta y/o ferradura) y garrofon fresco. Después ya podemos hacer variantes...con caracoles, alcachofas...https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
-
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL
Más recetas
Comentarios (2)