Caldo de pescado para caldillos

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Como se desprende del título, esta receta, es la forma como normalmente preparo el caldo de pescado que utilizo para diferentes preparaciones de frutos del mar, de igual forma, puede usarse para preparar sopas, sin que necesariamente lleven pescado o mariscos, como también para preparar arroces con sabor marino... y si le adicionamos una latita de surtido de mariscos ¡mejor aún, rico, diferente y barato!
En esta ocasión, lo utilicé para preparar una cazuela de mariscos y pescado ¿ qué pasó con el caldo sobrante?... ¡ está congelado y listo para otra ocasión!... recuerden, en la cocina, todo es aprovechable, por lo mismo, si me permiten darles un consejo, cuando compren pescado, especialmente merluza, aunque sean pequeñas, pidan a su pescadero que les entreguen las cabezas y los espinazos, de esta forma, siempre contarán con un rico caldo que podrán utilizar cuando quieran.
... con cariño para todos...

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 1 cabezamerluza grande (o varias pequeñas)
  2. 1espinazo de merluza grande (o varios pequeños)
  3. 1zanahoria mediana cortada en tacos semigruesos
  4. 1cebolla mediana cortada en tacos semigruesos
  5. 1 talloapio cortado en tacos semi gruesos
  6. 1 ramitaapio con sus hojas
  7. C/Nagua (según la cantidad de caldo que queramos preparar)
  8. 4 cucharadasaceite
  9. Nota: El caldo NO lleva sal ni condimentos

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lavar la(s) cabeza(s) y el(los) espinazo(s) del pescado. Picar los demás ingredientes. En una olla, entibiar el aceite y vaciar la(s) cabeza(s) y el(los) espinazo(s) junto con las verduras. Mezclar suavemente y sofreír por dos minutos a fuego medio.

  2. 2

    Pasado el tiempo señalado, incorporar la cantidad de agua (fría) necesaria conforme a la cantidad de caldo que se quiera preparar. Tapar la olla y cocinar por 30 minutos contados desde que el agua comience a hervir.

  3. 3

    Pasados los 30 minutos señalados, colar el caldo y utilizarlo inmediatamente o una vez tibio, envasarlo y congelarlo para usos posteriores. Reservar las verduras.

  4. 4

    Otra opción, es procesar las verduras con un poco de caldo y añadirlas a este, así se obtendrá un caldo más contundente, más saborizado y rico en nutrientes... este paso, queda a gusto personal.

  5. 5

    Listo para ser usado o congelado

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Recetas similares