Garbanchori Asopado 🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Hola amiguitas, BUENISIMOOO, nutritivo y deli estuvo la Sopita de Garbanzos con chorizo. Hay muchas versiones en verdad para hacerla, me quedé con esta por su sencillez, poquitos ingredientes, sale económica y lo mejor MUY RICA y contundente👩‍🍳💐debo decir, que + que sopa, viene hacer un CONCENTRADO, de ahí que, usamos papita para que quede como espesita y NO tan líquida💐

Garbanchori Asopado 🇵🇪

Hola amiguitas, BUENISIMOOO, nutritivo y deli estuvo la Sopita de Garbanzos con chorizo. Hay muchas versiones en verdad para hacerla, me quedé con esta por su sencillez, poquitos ingredientes, sale económica y lo mejor MUY RICA y contundente👩‍🍳💐debo decir, que + que sopa, viene hacer un CONCENTRADO, de ahí que, usamos papita para que quede como espesita y NO tan líquida💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora aprox.
2 raciones
  1. 1 tazagarbanzos cocidos (la cantidad de los garbanzos manéjalo Tú)
  2. Para dar una primera hervida los garbanzos:
  3. Agua y hoja de laurel
  4. Para el asopado (concentrado)
  5. 1 chorritoaceite
  6. 1cebolla mediana cortada en forma de pluma
  7. 3ajos machacados
  8. 2-3chorizos (los que tú quieras) cocidos
  9. c/ncaldo de Res, verdura o AGUA CALIENTE
  10. 100 grs.tocino ahumado
  11. Pasta de tomate (160 gr)
  12. 1zanahoria mediana cortada en rodajas
  13. Al gustosal y orégano seco
  14. 2papas cortadas en cubos
  15. Perejil cortado finamente

Paso a paso

1 hora aprox.
  1. 1

    Para trabajar esta legumbre, lo primero que hacemos es dejar remojando los garbanzos TODA LA NOCHE, para que se hidraten. Al día siguiente, vas a ver como prácticamente dobla su volumen, cambias el agua, enjuagas bien, y le vas a dar una primera cocción de más o menos 30 minutos con hojas de laurel. Usé una olla común, si deseas puedes cocinarlos usando tú olla a presión x 45 minutos, y ya, aceleras muchísimo la preparación, en realidad, NO se trata de una sopa como tal, sino, un CONCENTRADO👩‍

  2. 2

    Mientras se cocina la legumbre, ve preparando todos los ingredientes para que nada te falte. Cuando los garbanzos están listos, cuelas y ya, ahora sí, completamos los ingredientes!!!

  3. 3

    Antes de que me olvide, respecto de los chorizos, puedes usar el que a ti te guste. Parrilleros, finas hierbas, el que quieras. Debes tener fondo de carne o verduras, ahí vas a poner los chorizos para que se cocinen, y a la hora de cortar en rodajas no se desarme. El fondo lo guardas, lo vamos a usar igual👩‍🍳reservas el perejil cortado finamente.

  4. 4

    Empezamos, ahora sí, todo es bien rápido. Nos demoramos más, en la cocción de la legumbre. En una olla, pones tantito aceite y vas a poner el tocino, NO LO DORES, luego pones los ajos y la cebolla con un poquito de sal, para que sude... cuando vez que la cebolla ya está suave, ahí añade la pasta de tomate, deja cocinar por 3 minutos bien puestos, moviendo, trabaja a fuego medio...

  5. 5

    Ahora poco a poco vas agregando TODOS LOS INGREDIENTES, menos el perejil. Vacea el caldo donde has cocinado los chorizos, SOLO HASTA QUE CUBRA LA PREPARACIÓN, nada más. Vas a dejar cocinar hasta que las papas y zanahoria estén listas. TODO lo demás ya está cocido, por encima pones orégano restregado. Más o menos 15 minutos y estará listo.

  6. 6

    Pasado los 15 minutos, revisa tu concentrado, mueves de abajo hacia arriba apoyándote con un cucharón de madera, rectifica la sazón. Eso es todo, acabamos. Sirves y por encima le pones el perejil cortado finamente👩‍🍳

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares