✨Medialunas de manteca✨ fáciles, económicas y muy ricas

Pau Saldaño
Pau Saldaño @pau_saldano

No me puedo imaginar un mundo sin medialunas, para mí las facturas más ricas y fáciles de hacer, además se usan ingredientes económicos, que hoy en día es factor fundamental a la hora de cocinar
Yo no sabía que se originaron en Austria, pensé que era una variante del croissant francés, me quedé así 😮. En un dos por tres las haces, acompáñalas con un buen café con leche y tenés una merienda tremenda 💣

✨Medialunas de manteca✨ fáciles, económicas y muy ricas

No me puedo imaginar un mundo sin medialunas, para mí las facturas más ricas y fáciles de hacer, además se usan ingredientes económicos, que hoy en día es factor fundamental a la hora de cocinar
Yo no sabía que se originaron en Austria, pensé que era una variante del croissant francés, me quedé así 😮. En un dos por tres las haces, acompáñalas con un buen café con leche y tenés una merienda tremenda 💣

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ de 60 minutos
12 raciones
  1. 500 grharina. (+ una cda)
  2. 125 grleche
  3. 1Huevo
  4. 100 grmanteca pomada
  5. 10 grlevadura seca (25 gr de fresca)
  6. 100 grazúcar. (+ una cda)
  7. 1cdta. de esencia de vainilla
  8. 1/2 vasoagua tibia

Paso a paso

+ de 60 minutos
  1. 1

    Primero hay que hacer el fermento, mezclar la levadura, el vaso de agua, la cucharada de azúcar y la cucharada de harina, batir por unos minutos hasta que quede todo bien incorporado.

  2. 2

    En un bowl unir la manteca con el azúcar haciendo que solamente se integren, agregarle la esencia de vainilla, la leche y el huevo, va a costar que se una pero no pasa nada, se soluciona echándole la harina tamizada.

  3. 3

    Ir agregando la harina de a poco, hasta que quede cremoso, una vez listo agregamos la levadura y una gran parte del resto de la harina, seguimos mezclando.

  4. 4

    La masa va a estar pegajosa pero no le agregues más, llévala a la mesa espolvoreda en harina y echando todo el resto que quedaba de harina. Amasar entre 10 y 15 minutos, la masa debe quedar lisa. Llevamos la masa a descansar por 15 minutos en un lugar cálidos, tapado con un repasador o papel film.

  5. 5

    Pasado ese tiempo llevamos la masa devuelta a la mesa y le sacamos todo el aire apretando por encima despacio. Con un palo de amasar estira la masa dejando un espesor de 2-3 cm, cortar triángulos (dependen de que tan grande las querés).

  6. 6

    Una vez listo el triángulo empezá a enrollar desde arriba hasta la punta. Llévalas a una placa enharinada con aceite y déjalas descansar otros 10 minutos. Pincela un huevo por encima. Pasado el tiempo llévalas 20 min al horno, 180°.

  7. 7

    Te recomiendo empezar a hacer el almíbar ahora para que se enfríe. En una olla poné 100 ml de agua y 100 gr de azúcar, a temperatura media y sin batir. Una vez listo pásalo a otro recipiente y reserva.

  8. 8

    Una vez listas las medialunas, en caliente tenés que pincelar el almíbar. ¡Y eso es todo, déjalas enfriar un poco y ya están para ser disfrutadas!

  9. 9

    Tips:•podés agregarle ralladura de limón a la masa cuando estés mezclando la esencia de vainilla.
    •una vez cocinadas, con una jeringa de cocina podes rellenarlas con dulce de leche o Nutella.
    •para darles un toque de decoración, derretí chocolate con leche (o blanco) y con un tenedor hacé líneas por encima. Como las facturas de panadería con crema que llevan choco arriba.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Pau Saldaño
Pau Saldaño @pau_saldano

Comentarios (24)

Recetas similares