Osobuco estofado

Ricardo Usher
Ricardo Usher @rick1971

Hoy entre la lluvia y que hacia un poco de frío, salió este Osobuco estofado, receta de mi abuela que en los días de invierno nunca faltaba...

Osobuco estofado

Hoy entre la lluvia y que hacia un poco de frío, salió este Osobuco estofado, receta de mi abuela que en los días de invierno nunca faltaba...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30 minutos
4 raciones
  1. 4 rodajasOsobuco con hueso
  2. 1 litroscaldo
  3. 4papas
  4. 2choclos
  5. 2 ramasapio
  6. 1cebolla grande
  7. 1/2morrón rojo o verde o ambos si se quiere dar más color
  8. 4 dientesajo
  9. 1 lataarvejas
  10. 1 latagarbanzos desidratados
  11. Condimentos, curry, Cúrcuma, pimienta, orégano
  12. 1 copavino blanco
  13. 2zanahorias medianas

Paso a paso

1h 30 minutos
  1. 1

    En la cacerola donde vamos a realizar la preparación, poner un chorro de aceite de oliva y sellar la carne por ambos lados, solo hasta que se dore un poco, luego sacamos la carne y reservamos.

  2. 2

    Picamos la cebolla, el apio, los ajos, el morrón y la zanahoria en trozos no tan pequeños, recuerden que esto es un estofado, no un guiso y lo sofreímos con un poco más de aceite de oliva, hasta que las verduras estén medias doradas.

  3. 3

    Ahora colocamos la carne sobre el sofrito y agregamos la copa de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol del vino y luego tapamos la cacerola por unos 5 minutos

  4. 4

    Agregamos el choclo cortado en trozos medianos y el caldo hasta que cubra toda la preparación, salpimentamos y agregamos las especias y condimentos y luego que hierva bajamos el fuego para que se cocine a fuego lento por unos 45 minutos aprox.

  5. 5

    Pelamos las papas y las cortamos en trozos medianos y las vamos a poner en la preparación unos 20 minutos antes de la s 45 que marcamos cuando bajamos el fuego, de esta manera las papas quedaran bien cocidas en su punto y no se romperán al servir

  6. 6

    Casi al final cuando queden unos 5 minutos para terminar la cocción, agregamos las arvejas y los garbanzos, al ser de lata y reidratados no necesitan tanto tiempo en la cocción y así quedaran tiernos y consistentes

  7. 7

    Emplatamos en un plato hondo o cazuela a gusto y a disfrutarlo con mucho sabor 😀👍💪👨🏼‍🍳

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ricardo Usher
Ricardo Usher @rick1971
Soy fotógrafo de profesión y amante de la gastronomía, me encanta mezclar mis dos pasiones jugando con la creatividad, los colores, las s sabores las luces y las sombras.
Leer más

Comentarios (4)

Stephie
Stephie @stephie
Qué maravilla, Ricardo! Con tu receta viajé automáticamente a las comidas de mi abuela en el campo!! Siempre incluye osobuco en algún puchero, guiso o tuco 😍

Recetas similares