Tejocotes en miel

Erika Yazmín
Erika Yazmín @rojas_erika_22

Su consumo es muy popular en los últimos meses del año, especialmente en el Día de Muertos. El tejocote es un fruto originario de México, su nombre proviene de náhuatl Texócotl. #altardemuertos

Tejocotes en miel

Su consumo es muy popular en los últimos meses del año, especialmente en el Día de Muertos. El tejocote es un fruto originario de México, su nombre proviene de náhuatl Texócotl. #altardemuertos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 min
8 raciones
  1. 40 pzastejocote
  2. 1 1/2 Lagua
  3. 1 pzarama de canela de 7 cm de largo aprox
  4. 110 gazúcar

Paso a paso

1 h 30 min
  1. 1

    Tener listos los ingredientes que ocuparemos

  2. 2

    En un bol coloca los tejocotes y lavalos

  3. 3

    En una cacerola coloca tus tejocotes con un poco de agua y ponlos a cocer por 15 minutos aproximadamente, hasta que tengan una apariencia como se muestra en la última imagen

  4. 4

    Vacía el agua de cacerola y deja que se enfríen un poco

  5. 5

    Ya que estén a una temperatura en la que puedas manejarlos mejor, retirales la cáscara

  6. 6

    Lava la canela y los tejocotes para quitarles alguna impureza que se les haya quedado cuando les quitamos la cáscara

  7. 7

    Coloca en una cacerola el 1 1/2 L de agua, los tejocotes, la canela y el azúcar; ponlos a cocer por 40 minutos aproximadamente

  8. 8

    Cuando veas que los tejocotes ya estén cocidos y que la consistencia de la miel sea un poco más densa, los dejas enfriar

  9. 9

    Ya que estén listos, lo podrás disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Erika Yazmín
Erika Yazmín @rojas_erika_22

Comentarios

Recetas similares