Mousse de pilloncillo con relleno de jelly de tejocote y guayaba

Una receta muy acorde a la temporada de noviembre, para elaborar en el día de muertos. Y que sin duda sus ingredientes hacen recordar la cultura mexicana.
Mousse de pilloncillo con relleno de jelly de tejocote y guayaba
Una receta muy acorde a la temporada de noviembre, para elaborar en el día de muertos. Y que sin duda sus ingredientes hacen recordar la cultura mexicana.
Paso a paso
- 1
Realizar la mise en place de nuestros ingredientes.
- 2
Primero elaboraremos nuestros macarrons, siguiendo los pasos que se establecen en la receta de mi perfil.
- 3
Después de llevar al horno los macarrones, comenzar a elaborar el mousse. Empezando con elaborar una crema inglesa. Añadiendo la leche, la crema (1) y llevandola a fuego con la raja de canela y el pilloncillo.
- 4
Batir nuestras yemas hasta clarificar, y cuando nuestra mezcla a fuego esté en su punto de ebullición. Verter un poco de ella en el recipiente con las yemas e incorporar muy bien. Posteriormente incorporar de nuevo con la demás mezcla y batir muy bien hasta conseguir una consistencia algo espesa. A este punto agregar nuestra grenetina hidratada y disolverla muy bien.
- 5
Reservar por un momento hasta que tengamos una temperatura media.
- 6
Montar la crema lyncot (2). Y una vez alcanzado un volumen, agregar poco a poco nuestra mezcla de manera envolvente.
- 7
Para elaborar nuestro jelly, primeramente licuar nuestras frutas. En este caso el tejocote y guayaba con un poco de agua y azúcar a nuestra preferencia.
- 8
Colar la mezcla y llevar a fuego hasta alcanzar un hervor, agregar nuestra grenetina hidratada e incorporar muy bien. Agregar un poco de colorante (opcional).
- 9
Llevar a una charola con papel estrella y extender muy bien. Dejar un grosor de 4 mm aproximadamente, y llevar a refrigerar hasta obtener una textura algo firme. Parecida a una gomita de dulce.
- 10
Una vez firme nuestro jelly, cortar con el molde de nuestra preferencia. Cuidando que esté sea del tamaño de nuestros moldes.
- 11
Una vez listos estos pasos, comenzar a verter la mezcla en nuestros moldes de silicón. En una pequeña cantidad (la mitad aproximadamente). Agregar una placa de nuestro jelly y tapas con más de nuestro mousse. Llevar a refrigerar por una hora como mínimo.
- 12
Mientras esperamos que nuestro mousse cuaje, elaboraremos nuestros glaseado espejo. Para ello únicamente verteremos todos los ingredientes a un recipiente y lo llevaremos a fuego, hasta que estos se integren muy bien y homogéneamente.
- 13
Lo pintaremos del color de nuestra preferencia y dejaremos que la temperatura baje a 15 - 25 °C.
- 14
Desmoldar nuestros mousses, colocar en una base o charola alta y verter nuestro glaseado en las formas y variaciones que queramos.
- 15
Decorar nuestro platillo junto con los macarrones. Y así nuestro mousse estaría prácticamente listo.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Torrejas en leche
Está es una receta que mi tía me enseñó a hacer, es de leche pero también lleva miel. Emily -
-
-
-
-
-
Filete de Pescado con Arroz blanco y Salsa de vino tinto
Receta perfecta para deslumbrar a sus comensales con una salsa espectacular Esyi Dejando huella -
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
Bizcocho de leche condensada
Es una receta muy sencilla y fácil de preparar, amis hijos les encanta. mary lara -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Crema de aguacate y chips
Esta receta es perfecta para disfrutar el fútbol o una película con familiares y amigos. Damarys Coello -
Lasaña de pollo deliciosa y súper fácil
Un día muy apurada necesite simplificar mi receta tradicional.. Litza Lizardo -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
-
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Roll de pollo relleno de vegetales
Es la carne perfecta para todo tipo de eventos, tiene colores llamativos que dan vida a los platos, fácil de preparar Chef Sierra -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
Mix de mariscos
Es una explosión de sabores traídos del mar a tu mesa delicioso platillo. chef_Wany_varela -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
-
-
-
Torrejas en leche 👩🏻🍳✨(para temporadas navideñas🎄)
Las Torrejas son un platillo de comida dulce perfecto como postre luego de una cena familiar sobre todo en estas temporadas navideñas son muy ricas ✨🎄👩🏻🍳 Genesis Peña -
-
-
Sopa de Malanga con Mariscos
Hacer uso en la mayor cantidad de recetas, tomando en cuenta sus bajas calorias y alta proteina. Lisandro Orellana -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin
Más recetas
Comentarios