Budín azteca (¡sin huevos!)

Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton

Este budín es una opción muy buena para hacer mientras se termina de cocinar el almuerzo, y ya para la hora del #mate está listo y a la temperatura ideal =)
Algo que me llamó mucho la atención es que la receta per se no lleva ni manteca ni aceite, pero es necesaria un poco de materia grasa para el molde.
Lleva un ingrediente que fue una sorpresa, pero le aporta una textura súper interesante =)

Budín azteca (¡sin huevos!)

Este budín es una opción muy buena para hacer mientras se termina de cocinar el almuerzo, y ya para la hora del #mate está listo y a la temperatura ideal =)
Algo que me llamó mucho la atención es que la receta per se no lleva ni manteca ni aceite, pero es necesaria un poco de materia grasa para el molde.
Lleva un ingrediente que fue una sorpresa, pero le aporta una textura súper interesante =)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
8 porciones
  1. 1 tazaharina integral
  2. 1 tazapolenta
  3. 1/2 tazaazúcar mascabo
  4. 1 tazaleche
  5. 1 cucharaditabicarbonato
  6. 3 cucharadasmiel
  7. Adicional
  8. Azúcar para espolvorear por arriba
  9. Opcionales
  10. Pasas de uva (yo le puse)
  11. Extracto de vainilla (no le puse, me gusta el sabor a miel y quería sentirlo)
  12. Chips de chocolate, frutas secas, ¡lo que les de la imaginación!

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Precalentar el horno a temperatura media (180°C aproximadamente).
    Enmantecar o aceitar (y enharinar, si es necesario) un molde de budín inglés.

  2. 2

    Mezclar la harina, la polenta y el azúcar.
    Aparte, mezclar la leche con el bicarbonato y la miel, hasta que se disuelvan.

  3. 3

    Volcar la leche en la mezcla de harina, polenta y azúcar en forma de hilo, batiendo muy bien. Cuando falte integrar un poco de harina, incorporar las pasas, o los chips, o la fruta seca o lo que quieran ponerle. Seguir mezclando hasta integrar todo.
    Verter la preparación en el molde. Espolvorear con azúcar por encima para lograr una costra crocante.
    Llevar a horno medio 30 minutos.
    Bon appétit!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton
Soy del Conurbano Bonaerense pero actualmente vivo en La Plata junto a mi esposo. Mi mamá siempre cocinó variado, así que le tomé el gusto a probar cosas nuevas, diferentes. ¡Cookpad fue un gran aliado! Y ahora la cuarentena nos dió (a mi esposo y a mí) más tiempo para la cocina. Sin embargo, en general cocino de más para que sobre (ya que estoy en el baile...)¡Así que muy rara vez cocino para dos!Con padre hipertenso, mi mamá cocina sin sal. Y un día decidí que era mejor no agregarle sal a las comidas, para sentir el verdadero gusto de las cosas. Y eso es algo que traslado a mi cocina: uso muy poco la sal, sal-vo excepciones, je.Amamos lo agridulce, y en general termino dándole mi toque a las recetas que encuentro.
Leer más

Comentarios (6)

Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton
¡Qué alegría que les haya gustado! 😄
¡De nada! ☺️

Recetas similares