🇳🇱 Especial Día del Rey: TOMPOUCE (Paises Bajos)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

Desde 2013, el 27 de abril se festeja en Holanda el "Día del Rey" (Koningsdag), ya que es el cumpleaños de Willem-Alexander, rey de Holanda desde ese año.
Hasta entonces se festejaba el 30 de abril el "Día de la Reina" (Koninginnedag); no era el cumpleaños de la Reina Beatrix (ahora princesa), madre de Willem-Alexander, sino el cumpleaños de su madre, la Reina Juliana y en honor a quien Beatrix instauró el famoso Día de la Reina cuando subió al trono.
Este día es una GRAN fiesta en cada rincón del país. Primeramente, el rey y su familia eligen cada año una provincia para visitar y en ésta se organizan diferentes actividades para recibirlos.
Más allá de eso, en cada ciudad se festeja con mercados callejeros, actos, música, juegos, gente que sale a vender cosas en la calle y hasta los niños mismos que venden y/o cambian sus juguetes que ya no usan!
TODO se viste de naranja...y la comida no es la excepción.
El típico dulce "TOMPOUCE" (tomPÚS) que tradicionalmente lleva la cubierta rosada, también se transforma en naranja.
El tompouce es una tartita que se compone de 2 tapas de hojaldre rectangulares con un interior de crema tipo pastelera.

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#tompouce #postre #tarta #Holanda

✈️ Próximo destino: Argentina

🇳🇱 Especial Día del Rey: TOMPOUCE (Paises Bajos)

Desde 2013, el 27 de abril se festeja en Holanda el "Día del Rey" (Koningsdag), ya que es el cumpleaños de Willem-Alexander, rey de Holanda desde ese año.
Hasta entonces se festejaba el 30 de abril el "Día de la Reina" (Koninginnedag); no era el cumpleaños de la Reina Beatrix (ahora princesa), madre de Willem-Alexander, sino el cumpleaños de su madre, la Reina Juliana y en honor a quien Beatrix instauró el famoso Día de la Reina cuando subió al trono.
Este día es una GRAN fiesta en cada rincón del país. Primeramente, el rey y su familia eligen cada año una provincia para visitar y en ésta se organizan diferentes actividades para recibirlos.
Más allá de eso, en cada ciudad se festeja con mercados callejeros, actos, música, juegos, gente que sale a vender cosas en la calle y hasta los niños mismos que venden y/o cambian sus juguetes que ya no usan!
TODO se viste de naranja...y la comida no es la excepción.
El típico dulce "TOMPOUCE" (tomPÚS) que tradicionalmente lleva la cubierta rosada, también se transforma en naranja.
El tompouce es una tartita que se compone de 2 tapas de hojaldre rectangulares con un interior de crema tipo pastelera.

¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)

#tompouce #postre #tarta #Holanda

✈️ Próximo destino: Argentina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 4tapas hojaldradas (cuadradas)
  2. 350 mlleche entera
  3. 3yemas
  4. 35 grpolvo de flan (maizena o harina)
  5. 60 grazúcar
  6. 15 grazúcar de vainilla (vaina de vainilla o ralladura de limón)
  7. 100 grazúcar impalpable (glas)
  8. agua
  9. 1/2 cditacolorante naranja
  10. crema chantilly o fruta fresca para decorar - opcional

Paso a paso

  1. 1

    ES: Si usas vaina de vainilla, cortala por la mitad a lo largo y raspá el interior. En una ollita poné la leche (reservando unos 100ml), con la vainilla (interior y cáscara) y 3/4 del azúcar y llevá 10 minutos a fuego lento. Si usas azúcar de vainilla y/o limón, reemplazalos en este paso.
    En otro tazón, llevá el azúcar restante, el polvo de flan (maizena o harina), las yemas de huevo y la leche reservada, mezclando hasta que quede suave.

  2. 2

    ES: Llevá la leche a ebullición y retirá del fuego. Colá la leche caliente en la mezcla de huevo, lentamente, batiendo siempre y bien con un batidor. Llevá la mezcla nuevamente en la sartén, a fuego medio bajo, revolviendo hasta que la crema pastelera se espese. Apagá el fuego y pasá la crema pastelera a un bowl, cubriéndola con film plástico sobre la superficie.
    Llevá por un mínimo de 4 horas a la heladera (mejor si queda toda la noche ahí).

  3. 3

    ES: Para hacer las tapitas - PRECALENTÁ el horno a 200°C.
    Extendé la masa de hojaldre y cortala a la mitad (o en rectángulos) iguales. Llevá las tapas a una bandeja de horno con papel manteca y perforá los rectángulos con un tenedor. Colocá una hoja de papel de horno encima de las tapas y arriba llevá algo pesado (otra placa, por ej.) para que no se inflen.
    Horneá por unos 10 minutos o hasta que empiecen a querer dorarse. Dejá enfriar completamente antes de usar.

  4. 4

    ES: Hacé el glaseado naranja mezclando el azúcar impalpable con el colorante y un poquito de agua. Pincelá la mitad de las tapas con éste.
    Para armarlos: poné una tapa de hojaldre (sin glaseado) y arriba con una manga rellena de crema pastelera. Llevá la tapa glaseada arriba y, eventualmente, emparejá los bordes con un cuchillo de paleta.
    Podés decorar con crema chantilly o frutas frescas, pero generalmente se compran asi solos.

  5. 5

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que la venta de tompouce naranja para el 27 de abril aumenta un 600%, en comparación a cualquier otro dia del año? Si queres venir a Holanda y ponerte un negocio de un dia al año, ya tenes una receta para empezar tu emprendimiento ;)

  6. 6

    💡TIP 2
    ES: En Holanda las tapas que se usan para tartas o quiche vienen en formato cuadrado (de unos 10x10cm) a diferencia de las tapas de empanadas. Son bastante más hojaldradas (aún más que las de empanadas hojaldradas) pero creo que tranquilamente se pueden usar otros tipos de tapas y eventualmente, también hacer un tompouce redondo: seria una especie de "alfajor" de crema? ;)

  7. 7

    💡TIP 3
    ES: Con las tapas crujientes y la crema tan floja es un desafío que no se haga un enchastre, así que hay dos maneras de comer un tompouce: poniéndolo de costado (los laterales de las tapas sobre el plato) o abriéndolo y llevando las tapas una arriba de la otra, de manera que la crema quede arriba.
    Obviamente la mejor es simplemente agarrarlo con la mano y...rezar para que no se te caiga toda la crema encima cuando lo mordes! ;)
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares