Bondiola de cerdo rellena

Fer en la Cocina
Fer en la Cocina @fernanda
Montevideo, Uruguay

Había descongelado una bondiola de cerdo pequeña y no sabía que hacer, así que busqué inspiración en Cookpad y encontré una receta de @cook_13570572 que me encantó por como explicaba el procedimiento, más allá de que usé otro relleno para aprovechar lo que tenía en casa.

Bondiola de cerdo rellena

Había descongelado una bondiola de cerdo pequeña y no sabía que hacer, así que busqué inspiración en Cookpad y encontré una receta de @cook_13570572 que me encantó por como explicaba el procedimiento, más allá de que usé otro relleno para aprovechar lo que tenía en casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 600 gramosbondiola
  2. 1 fetajamón
  3. 2 fetasqueso sandwiche
  4. 2 fetasqueso muzzarella
  5. 1/2cebolla
  6. 1/2morrón
  7. Pimienta
  8. Sal
  9. Aceite

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Con una cuchilla grande vamos a ir cortando lentamente la carne, como si se tratara de un espiral que vamos desplegando, eso va a generar una manta que luego vamos a enrollar.

  2. 2

    Vamos a salpimentar la carne, colocar el jamón y el queso.

  3. 3

    En una sartén con un poco de aceite vamos a sofritar la cebolla y el morrón en tiras, cuando esté bien dorada la vamos a colocar sobre el queso. Nada del relleno debe llegar hasta los bordes. Como este corte tiene un poco de grasa, vamos a dejar la grasa hacia afuera para poder luego dorarla. Enrollamos siguiendo ese patrón.

  4. 4

    Si tienen hilo pueden atarlo, en mi caso, tengo escarbadientes muy largos y los aproveché ya que atravesaban muy bien el corte.

  5. 5

    Llevamos la carne por unos minutos al sartén, con la grasa hacia abajo, cuando doró, llevamos la carne a un papel aluminio, envolvemos bien y llevamos, nuevamente con la grasa hacia abajo a un horno a 200 grados por 30 minutos.

  6. 6

    Pasado ese tiempo, sacamos el papel aluminio y llevamos al horno por 10 minutos más para que dore.

  7. 7

    Aprovechando los escarbadientes, corté en 4 porciones y llevé al plato sin sacarlo, ayudando a no perder la forma.

  8. 8

    Este tipo de cocción facilita que no se seque tanto el cerdo. Queda muy sabroso y vistoso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fer en la Cocina
Montevideo, Uruguay
Cocinar dejó de ser una simple responsabilidad para convertirse en un momento creativo, mismos ingredientes, mismo tiempo, pero con la libertad de permitirme descubrir nuevas combinaciones, sabores y aromas. Construyendo, casi sin esperarlo, nuevas experiencias con quien comparto mis platos.
Leer más

Comentarios (4)

Norma Peñaflor
Norma Peñaflor @3074182n2
Se ve que quedo sabroso.👏👏Lo tendre en cuenta .🤗

Recetas similares