Pan lactal en molde de budín rectangular 😜

Julian Acuña
Julian Acuña @juliantarskin
General Rodríguez, Buenos Aires, Argentina

Viendo y considerando de que el pan hoy en día está bastante caro, o uno quiere comer un pan buen rico y que te rinda. Bueno, e aquí mí receta de pan lactal con pocos ingredientes.

Pan lactal en molde de budín rectangular 😜

Viendo y considerando de que el pan hoy en día está bastante caro, o uno quiere comer un pan buen rico y que te rinda. Bueno, e aquí mí receta de pan lactal con pocos ingredientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1hs 30 min.
  1. Para la esponja
  2. 50 mlleche
  3. 1 cdaharina
  4. 1 cdtaazúcar
  5. 25 glevadura fresca
  6. Para la masa
  7. 500 grharina
  8. 250 mlleche
  9. 15 grsal
  10. 1 cucharadaazúcar
  11. 50 grmanteca

Paso a paso

1hs 30 min.
  1. 1

    Colocar en un pequeño bowl/tupper la levadura, el azúcar, la leche y la harina.
    Mezclar sin dejar grumo.

  2. 2

    Tapa el bowl/tupper con la tapa o papel film y dejarlo reposar 15 min hasta que duplique el tamaño

  3. 3

    En un bowl, realizar una corona con la harina, y por los bordes colocar la sal para que no toque la esponja.

  4. 4

    Colocar la esponja en el centro de la corona y colocarle la cucharada de azúcar. Integrar la harina con la esponja con movimientos de adentro hacia afuera e ir integrando la leche en 3 partes.

  5. 5

    Amasar hasta integrar todo y que quede unas masa uniforme.
    Luego le agregaremos la manteca, que deberá estar A punto pomada(lo pisamos a la manteca con un tenedor para que esté bien blandito)

  6. 6

    Amasar durante 20 minutos, parecerá que le faltará harina, a causa de la manteca. Dale tiempo y amasar, verás que obtendrás una masa blandita y húmeda, que no se pagará.
    Mientras que más amasado le demos, más estimulación le damos al gluten para que nos de un pan con una miga suave.

  7. 7

    Dejar en un bowl tapado y dejarlo leudar hasta que duplique su tamaño en un lugar cálido durante 30 min

  8. 8

    Sacar la masa y desgasificar, (precionarlo para que el gas en su interior se salga)
    Separar según el tamaño de molde que tengas, yo realice el doble de la receta, dejarlo reposar 15 min más y luego a horno a 180 grados (ya precalentado)

  9. 9

    Si uno quiere antes de mandarlo al horno, pintarlos con huevo y agregarle semillas a gusto.

  10. 10

    Cocinarlos durante 30 a 40 min. Clavarle un cuchillo para saber si está crudo. Y listo. Tendrás pan para rato.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Julian Acuña
Julian Acuña @juliantarskin
General Rodríguez, Buenos Aires, Argentina

Recetas similares