Blinis

Ana Orzuza
Ana Orzuza @anita_nutri
Asunción, Paraguay

🥞Los blinis son una especie de tortitas de yogur que se adaptan a las posibilidades que se te ocurran, puedes acompañar tanto con toppings dulces como con salados.

📌Como la receta no contiene azúcar es apta para diabéticos. Por sustitución de ingredientes también es apta para vegetarianos/veganos.

Blinis

🥞Los blinis son una especie de tortitas de yogur que se adaptan a las posibilidades que se te ocurran, puedes acompañar tanto con toppings dulces como con salados.

📌Como la receta no contiene azúcar es apta para diabéticos. Por sustitución de ingredientes también es apta para vegetarianos/veganos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 min
15 unidades
  1. 1huevo
  2. 1yogurt entero natural de 200 gr
  3. 80 gharina de avena u otro tipo
  4. 1/2 sobrepolvo de hornear (opcional para darle volumen)
  5. 1 pizcasal yodada
  6. 1 cdaaceite de oliva refinado para el cocinado
  7. Sustitución de ingredientes
  8. Si quieres aportar más proteína, puedes reemplazar el yogurt natural por yogurt griego o con alto contenido proteico; o si deseas menos contenido graso, optar por un yogurt natural descremado o light
  9. Intolerantes a la lactosa pueden utilizar yogurt SIN LACTOSA
  10. El huevo reemplazar por 1/4 taza de puré de banana, esto le dará un toque dulce
  11. Si tu opción es consumir los blinis con algo salado puedes optar por 1 cdita de goma xantana disuelta en 50ml de agua o 1 cda de linaza/chía molida hidratada en 3 cdas de agua
  12. Podemos obtener Blinis SIN TACC al reemplazar la harina de trigo por un mix de harinas, por ejemplo, 24g almidón de maíz + 20 gr fécula de mandioca + 36g harina de arroz o alguna harina sin TACC

Paso a paso

30 min
  1. 1

    Con ayuda de una batidora, mezclar el huevo, el yogur, la harina, el polvo de hornear y la sal. Batir durante un par de minutos hasta obtener una masa muy suelta pero con cierta cremosidad.

  2. 2

    En una sartén, añadir un poquito de aceite y esparcir con ayuda de un pincel de cocina o un poco de papel.

  3. 3

    Poner la sartén a fuego medio y cuando esté caliente empezar a añadir chorritos de masa, con cuidado de que unos no se peguen con otros. La cantidad dependerá del tamaño que prefieras (grandes o chicos).

  4. 4

    Cuando se han dorado un poquito o empiecen a formarse pequeñas burbujas en la superficie de la masa, darles la vuelta y dejar cocinar la otra cara. Retirar y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ana Orzuza
Ana Orzuza @anita_nutri
Asunción, Paraguay
- El buen comer es cuestión de ingenio -👩🏻‍🍳Nutricionista
Leer más

Comentarios

Recetas similares