Smoothie vegano para llevar.  Apto muchos alérgicos y celiacos (con soja)

serenatillas39
serenatillas39 @cook_2230290
Tokio

Para tener ya listo en la nevera/frigorífico (no congelador), para el día siguiente sólo sacar y meter con el tupper. El único riesgo es olvidarlo... Gracias al yogur (de soja), además de no estropearse, el plátano no se pone marrón y las vitaminas se hacen más fáciles de asimilar haciéndolo más alimenticio que recién preparado. Se pueden variar las cantidades un poco, pero no reducir demasiado el yogur, para asegurarse de que ayude a conservar los demás ingredientes sin bacterias dañinas.

Smoothie vegano para llevar.  Apto muchos alérgicos y celiacos (con soja)

Para tener ya listo en la nevera/frigorífico (no congelador), para el día siguiente sólo sacar y meter con el tupper. El único riesgo es olvidarlo... Gracias al yogur (de soja), además de no estropearse, el plátano no se pone marrón y las vitaminas se hacen más fáciles de asimilar haciéndolo más alimenticio que recién preparado. Se pueden variar las cantidades un poco, pero no reducir demasiado el yogur, para asegurarse de que ayude a conservar los demás ingredientes sin bacterias dañinas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 hojasespinaca
  2. 100 ml.leche de soja
  3. 100 gr.yogurt de soja
  4. 1/2banana/plátano/cambur (el que es fruta)

Paso a paso

  1. 1

    Lavar las espinacas y meterlas en agua hirviendo. Cuando vuelva a hervir, a fuego medio hacer por tres minutos. Apagar y colar.

  2. 2

    Lavar las espinacas en agua fría muy abundante dos veces. Muy fácil llevando a la olla donde se hirvieron, esta vez con agua fría y el colador, y repetir.

  3. 3

    Licuar las espinacas con la leche de soja a velocidad media. Después a velocidad baja la mitad del yogurt, luego el plátano y finalmente el resto del yogurt. Importante que sea en ese orden y en la velocidad más baja de la batidora para que el plátano no se ponga marrón y para que al mezclar no se caliente mucho y las bacterias "buenas" sigan vivas.

  4. 4

    Pasar a un recipiente de donde se pueda beber fácil. Mejor que quede espacio libre para agitar una vez de noche y otra por la mañana antes de meter al tupper. Así se evita que quede seco en algunas partes. Se puede batir ya en ese recipiente si se compra uno en el que quepa el brazo de la licuadora.

  5. 5

    Al frigorífico. Agitar un poco por la noche y por la mañana.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
serenatillas39
serenatillas39 @cook_2230290
Tokio
Alérgica, con dos niños alérgicos y una con autismo. Poca idea de cocina tradicional, pero haber vivido en Venezuela y Japón me ayuda con recetas e ingredientes menos alérgenos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares