Brotes de mostaza: un jardín en mi cocina

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

Receta 400! 🎉🎊🍾
Y para festejar no quiero flores, quiero brotes , brotecitos de vida en mi cocina y en mi plato. Hace como 1 año hice un taller virtual del INTA sobre germinados, brotes y microverdes. Tuve un par de intentos fallidos y después, por cosas de la vida, no volví a probar. Ahora lo retomé y les muestro el resultado. Hago cantidades chicas porque este mini invernadero comparte la mesada en mi cocina, así que no tengo mucho lugar. Empezamos con mostaza porque es de los más rápidos en germinar y no requiere remojo previo. Los tiempos son variables pero el proceso es de entre 3 y 5 días. Usamos los granos de mostaza que se utilizan para cocinar. Estos botecitos tienen un primer"sabor a verdes" al probarlos pero al final del bocado nos impactan con el picorcito de la mostaza. Una explosión de sabor! Gracias por compartir mi cocina y por todo el afecto que recibo de uds . Acá seguiré, firme, cocinando para todos 🥰

Brotes de mostaza: un jardín en mi cocina

Receta 400! 🎉🎊🍾
Y para festejar no quiero flores, quiero brotes , brotecitos de vida en mi cocina y en mi plato. Hace como 1 año hice un taller virtual del INTA sobre germinados, brotes y microverdes. Tuve un par de intentos fallidos y después, por cosas de la vida, no volví a probar. Ahora lo retomé y les muestro el resultado. Hago cantidades chicas porque este mini invernadero comparte la mesada en mi cocina, así que no tengo mucho lugar. Empezamos con mostaza porque es de los más rápidos en germinar y no requiere remojo previo. Los tiempos son variables pero el proceso es de entre 3 y 5 días. Usamos los granos de mostaza que se utilizan para cocinar. Estos botecitos tienen un primer"sabor a verdes" al probarlos pero al final del bocado nos impactan con el picorcito de la mostaza. Una explosión de sabor! Gracias por compartir mi cocina y por todo el afecto que recibo de uds . Acá seguiré, firme, cocinando para todos 🥰

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

~ 4 dias
1 porción
  1. 1 cdamostaza en grano
  2. 1frasquito con tapa
  3. 1Filtro de papel para café (o 1 servilleta de papel doblada)
  4. Rociador con agua

Paso a paso

~ 4 dias
  1. 1

    Día 0: recortamos el papel del tamaño de la tapa del frasco y lo mojamos con agua (pero que no quede chorreando, estrujar si nos excedemos). Acomodamos el papel sobre la tapita y ubicamos sobre él los granos (semillas) de mostaza cuidando que no se superpongan entre sí. Rociamos la parte superior de las semillas con el rociador de agua y cubrimos con el frasco como si fuera un invernadero. Dejamos cerca de una ventana luminosa pero sin sol directo.

  2. 2

    Día 1: durante el proceso el único cuidado que vamos a tener es rociar con agua cuando el papel esté seco. Al primer día posterior a la siembra empieza a germinar. En este caso tuve la alegría que el 100 % de las semillas resultó viable: germinaron todas!

  3. 3

    Día 2: continuamos rociando con agua según se necesite. Estas vistas corresponden al mismo día, a la mañana y a la tarde. Si mirás la primera foto verás una "pelusita" blanca. NO es moho. Son los "pelitos" de las raíces que se expanden buscando agüita. Como verás en la foto 2 ya no es tan perceptible. IMPORTANTE: si es moho no sólo continuará sino que además seguirá proliferando. En ese caso, se deshecha todo.

  4. 4

    Día 3: continuamos rociando con agua según sea necesario. Probablemente en este momento necesite rociadas más frecuentes porque está más grande y las hojitas hacen que tenga más superficie de evaporación. Como ves, los brotes están más erguidos y tienen unos 3 mm de altura.

  5. 5

    NOTA: estas hojitas no son hojas verdaderas. Son los cotiledones de la semilla que se abren para dar el primer estirón a la plantita. Las vamos a cosechar antes de que aparezcan las hojas verdaderas, cuando todavía son brotes.

  6. 6

    Día 4: a cosechar! Ya es toda una belleza! Brotes erguidos, de entre 5 y 10 mm (no crecen todos al mismo ritmo). Despegamos con cuidado los brotes del papel y los enjuagamos en un colador. Dejamos escurrir bien. Se pueden conservar un par de días en un tupper en la heladera pero yo prefiero consumirlos fresquitos...son las ventajas de hacerlo en casa!

  7. 7

    Usalos CRUDOS para completar una ensalada, para coronar una sopa, un salteado o así solitos. Quedan geniales con unos tomatitos cherrys ! Gracias por la compañía de siempre. Les mando un fuerte abrazo y besitos verdes para todos 🤗😘

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Recetas similares