“Chipa Guazu”

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Esta es una receta típica paraguaya. En Paraguay hay dos idiomas oficiales el guaraní y el español. Esta receta en varias versiones y yo hice la mía. Lleva queso Paraguay que por aquí no se consigue, aunque dicen que se puede sustituir por brie o camembert. Chipa Guazu en guaraní significa pan grande y se usa mucho para acompañar el asado. Se hace con maíz tierno fresco pero dicen que se puede hacer con maíz de lata o congelado. Yo creo que el resultado no es el mismo. Aquí en Venezuela al choclo se le llama jojoto, maíz tierno. Yo hice la mitad de la receta, les doy los ingredientes originales.

“Chipa Guazu”

Esta es una receta típica paraguaya. En Paraguay hay dos idiomas oficiales el guaraní y el español. Esta receta en varias versiones y yo hice la mía. Lleva queso Paraguay que por aquí no se consigue, aunque dicen que se puede sustituir por brie o camembert. Chipa Guazu en guaraní significa pan grande y se usa mucho para acompañar el asado. Se hace con maíz tierno fresco pero dicen que se puede hacer con maíz de lata o congelado. Yo creo que el resultado no es el mismo. Aquí en Venezuela al choclo se le llama jojoto, maíz tierno. Yo hice la mitad de la receta, les doy los ingredientes originales.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 o 40 minutos de horno
12 raciones
  1. 6/8 choclos (jojotos, maíz tierno)
  2. 1cebolla
  3. 5huevos grandes o 6 pequeños
  4. 1/2 tazaleche
  5. Queso fresco al gusto, yo usé queso de telita

Paso a paso

30 o 40 minutos de horno
  1. 1

    Se sofríe. La cebolla picadita en un poco de aceite hasta que se vea tierna, se aparta. Las mazorcas se desgranan, hay quien las ralla. Se pone por tandas en la licuadora con un poquito de leche y los huevos, no mucha para que no quede muy aguado. Se va echando en un bol.

  2. 2

    El queso se desmenuza y se agrega al maíz licuado junto con la cebolla que apartamos, al gusto sal y pi mienta.

  3. 3

    Se engrasa un molde con mantequilla y se vierte el preparado de maíz. Se hornea a 180º C durante 30 o 40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga seco.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares