MOLLEJITAS AL AJO,SILLAO Y CHICHA DE JORA DEL PERU !!!

Wall - e
Wall - e @waly3

Plato super sencillo de preparar. Tradicional aquí en Perú, muy económico.

MOLLEJITAS AL AJO,SILLAO Y CHICHA DE JORA DEL PERU !!!

Plato super sencillo de preparar. Tradicional aquí en Perú, muy económico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 min
3 raciones
  1. 1/2 k.De mollejas de pollo
  2. 2cebollas roja
  3. Aji amarillo molido (escabeche)
  4. Chicha de Jora
  5. Ajo molido o picado
  6. Aceite, sillao,sal y pimienta molida
  7. 1 talloapio

Paso a paso

45 min
  1. 1

    Particularmente cada molleja me gusta picarla en 4, no es necesario si no lo desean, pueden usarlas así tal cual son.

  2. 2

    Agregar las mollejas en una olla con suficiente agua para cubrirlas, poner a fuego alto o medio por 35 minutos, van controlando que se pongan suaves. Al agua agregar el apio y una cucharada de sal.

  3. 3

    Mientras se va cocinando, picamos en cuadrados pequeños la cebolla y reservamos.

  4. 4

    Pasado los 35 min retiramos las mollejas escurrimos y reservamos el agua que nos servirá luego

  5. 5

    En una sarten caliente agregamos aceite, una vez caliente el aceite agregamos la cebolla doramos hasta que se torne algo transparente, luego agregamos el ajo.

  6. 6

    Cuando ya se está haciendo el aderezo de ajo y cebolla agregamos la pasta de aji amarillo(escabeche) y sofreímos por 1 min o un poco más. Pasado eso agregamos las mollejas y combinamos todo.

  7. 7

    Agregamos una tasa del caldo, sal al gusto y una pizca de pimienta molida combinamos todo y dejamos que impregne los sabores por 5 min aprox.

  8. 8

    Luego de eso agregamos 3 o 4 cucharadas de Chicha de Jora, pueden usar tambien cucharadas de cerveza negra es una opción en caso no consigan la chicha. Y una cucharada de sillao para dar un poco de color. Tapamos y dejamos 5 min más.

  9. 9

    Si vemos que va secando la preparación agregar poco a poco el caldo de mollejas que tenemos reservado, para hidratar las mollejitas.

  10. 10

    Luego de eso apagamos el fuego y están listas para servir, hay que comerlas calientes. Servir con guarnición de arroz y yuca.
    Y acompañada de su sarza de cebolla criolla. Que lo disfruten!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Wall - e
Wall - e @waly3

Comentarios

Recetas similares