Hummus

Paola Andrea Pasin
Paola Andrea Pasin @Paola_0509

El hummus es una receta muy antigua, cuyo origen algunos sitúan en el antiguo Egipto. Es muy común en países árabes y del Oriente Medio, siendo por ejemplo uno de los principales platos de la comida libanesa. Es de elaboración miy sencilla, muy nutritiva y exquisita. Se trata en esencia de un puré de garbanzos. Mezclado con el especial aroma y sabor de la pasta de sésamo llamada tahini. Se consume untándolo en pan de pita (yo lo acompañé con tostadas).

Hummus

El hummus es una receta muy antigua, cuyo origen algunos sitúan en el antiguo Egipto. Es muy común en países árabes y del Oriente Medio, siendo por ejemplo uno de los principales platos de la comida libanesa. Es de elaboración miy sencilla, muy nutritiva y exquisita. Se trata en esencia de un puré de garbanzos. Mezclado con el especial aroma y sabor de la pasta de sésamo llamada tahini. Se consume untándolo en pan de pita (yo lo acompañé con tostadas).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 m
3 personas
  1. 400 gr.Garbanzos cocidos y sin piel
  2. 30 ml.Jugo de Limón
  3. 1 DienteAjo
  4. 40 gr.Tahini (ver receta)
  5. 1/2cdta. Sal
  6. 1/2cdta. Comino
  7. 1cdta. Pimentón Dulce
  8. 70 ml.Aceite de Oliva
  9. 60 gr.Hielo
  10. 1Cebolla de Verdeo
  11. 1 PaqueteTostaditas tipo Riera
  12. Pimentón Dulce - Aceite de Oliva p/decorar

Paso a paso

90 m
  1. 1

    Ponemos los garbanzos en la mixer.

  2. 2

    Agregamos el jugo de limón, el ajo y la sal.

  3. 3

    Luego agregamos pimentón, comino y tahini.

  4. 4

    Por último agregamos el aceite, trituramos todos los ingredientes juntos hasta formar una pasta.

  5. 5

    A mitad de proceso agregamos el hielo (esto hace que la pasta quede aún más cremosa y untuosa)

  6. 6

    Pasamos a un bowl y terminamos de mixear por si quedó algún garbanzo sin procesar.

  7. 7

    Tomamos un cuenco grande y profundo y disponemos el hummus (yo usé este cerámico esmaltado que me encanta).

  8. 8

    Picamos una cebollita de verdeo bien chiquita.

  9. 9

    Ponemos pimentón para decorar y por encima aceite de oliva.

  10. 10

    Disponemos en una bandeja junto con las tostaditas y cuchillitos para untar para el que no quiera pasar directamente la tostada (originalmente se come con pan pita) y antes de servir espilvoreamos la cebolla de verdeo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Paola Andrea Pasin
Paola Andrea Pasin @Paola_0509
mi abuela era excelente cocinera y mi mamá heredó su pasión asi que estudió y se recibió de chef, desde los 3 años me ponían a ayudarlas en la coxina por lo cual yo también heredé la pasión de ambas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares