Sopa (crema) de Harina de Arvejas

vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador

Esta es una rica sopita de esas que ya casi se han olvidado, es típica de la sierra de nuestro país, muy saludable ya que aporta muchos nutrientes para nuestro cuerpo, la puedes hacer con costilla de cerdo o de res.

Sopa (crema) de Harina de Arvejas

Esta es una rica sopita de esas que ya casi se han olvidado, es típica de la sierra de nuestro país, muy saludable ya que aporta muchos nutrientes para nuestro cuerpo, la puedes hacer con costilla de cerdo o de res.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
8 raciones
  1. 400 grCostillas de cerdo o res
  2. 1 tazaPolvo de Alverjas
  3. 1Zanahoria
  4. 1 Ramacebolla blanca
  5. 1Cebolla perla
  6. 1 Cucharaditaachiote
  7. 1 CucharaditaPasta de ajo
  8. 2Papas medianas cortadas en cubos
  9. 2 Hojascol cortadas en trozos
  10. Agua
  11. 1/4de taza Culantro y perejil finamente picado
  12. Al Gustosal, pimienta y comino
  13. 1 cubocaldo de costilla (opcional)

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    En una cacerola vamos a colocar un poco de aceite, dejamos calentar y colocamos los trozos de costilla previamente adobados con sal y pimienta al gusto, doramos de ambos lados y apartamos en un plato.

  2. 2

    En la misma cacerola vamos a preparar un refrito colocando un poquito más de aceite y una cucharadita de pasta de achiote, una vez derretido, colocamos la cebolla blanca, cebolla perla, sal, pimienta negra y comino al gusto y la cucharadita de pasta de ajo.

  3. 3

    Revolvemos los ingredientes y dejamos que se cocine hasta que las cebollas cristalicen, luego colocamos de nuevo las costillas, colocamos abundante agua y dejamos que suavicen.

  4. 4

    Colocamos la col, papas y zanahoria picados y el cubo de caldo de costilla, dejamos que se cocinen y luego vamos a colocar la harina de arveja, previamente tamizada y disuelta en agua, revolvemos bien hasta y dejamos que espese, pero con cuidado de que no se pegue a la olla, la consistencia y espesor va a depender del gusto de cada persona, en mi caso me gusta que quede un poco espesa.

  5. 5

    Colocamos el culantro y perejil finamente picados, revolvemos por dos minutos más, sacamos del fuego y servimos...Buen provecho!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador
Me considero una persona sencilla y creativa, además de las manualidades, me apasiona la cocina y eso lo aprendí de mi abuelita materna, es por eso que comparto cada receta, para que a quienes les parezca ricas, las preparen,me gusta este espacio porque puedo conocer amigas y amigos y además el arte culinario de otros países. Te dejo mi página www.misabrosacocina.jimdo.com.
Leer más

Comentarios

Recetas similares