Masa Madre 🌾 La génesis del pan ♥️

#masamadre
¿Por qué en #cocinadesupervivencia? Porque con solo harina, agua y paciencia podemos hacer pan y cualquier cosa que lleve levadura sin comprarla. Con levadura crecida y cuidada en casa, ni más ni menos que la gloriosa MASA MADRE. Se pueden preparar recetas de laaaargas fermentaciones, donde los microorganismos digieren el gluten por nosotros. 😍
Tomé lineamientos de dos canales: Cuk-it y Gluten Morgen.
Masa Madre 🌾 La génesis del pan ♥️
#masamadre
¿Por qué en #cocinadesupervivencia? Porque con solo harina, agua y paciencia podemos hacer pan y cualquier cosa que lleve levadura sin comprarla. Con levadura crecida y cuidada en casa, ni más ni menos que la gloriosa MASA MADRE. Se pueden preparar recetas de laaaargas fermentaciones, donde los microorganismos digieren el gluten por nosotros. 😍
Tomé lineamientos de dos canales: Cuk-it y Gluten Morgen.
Paso a paso
- 1
Día 1.
Colocar misma cantidad de harina y agua.
En este caso colocamos 30 g. de harina y 30 ml de agua tibia dentro del frasco. Es lo mismo que 30 gramos de agua.
Mezclar hasta incorporar bien ambos ingredientes.
Tiene que quedar una masa bien húmeda, elástica, pareja y sin grumos.
Tapar y almacenar en un lugar cálido.
En caso de no tener balanza, serían 3 cucharadas de harina y 3 cucharadas y media de agua. Ante la duda, siempre es mejor poner menos agua que más. - 2
Es importante que el agua esté tibia (aproximadamente 30º), más que nada en épocas de frío, para incentivar el desarrollo de las bacterias y levaduras de nuestra masa.
- 3
Como en esta época hace frío, le armé un abriguito al frasco, usando unas prendas viejitas: una bufanda y un gorrito. 🧣🌡️⛄❄️
- 4
Día 2.
Este probablemente sea el día en que veas más “actividad”, la masa puede estar un poco más crecida y con varias burbujas en la superficie.
A partir de este día siempre vamos a “alimentar” la masa con la misma proporción de harina 30 g. + agua tibia 30 ml. como utilizamos al principio.
Vista y olfato: Observen las burbujas, por favor. 😍 Hoy huele a harina, a engrudo. - 5
Día 3.
Durante este día puede o no haber gran actividad. Por ahora lo importante es no estar tanto encima de las burbujas pero sí estar pendiente de los olores, colores y apariencia de nuestra masa.
Alimentar y esperar 24hs más.
Vista y olfato: más burbujitas y huele agradablemente dulce. No huele más a harina ni a engrudo. 😍 - 6
Día 4.
Alimentar y esperar 24hs más.
Durante todo el proceso tu Masa Madre puede acumular líquido en la superficie, no pasa nada. A veces hay un pequeño exceso de agua y se acumula en la superficie junto con un poco de alcohol generado durante la fermentación. No pasa nada. Simplemente hay que mezclar bien y alimentar como lo hacés siempre o agregando un poco menos de agua la próxima vez. - 7
Día 5.
Hoy, al revisar tu Masa Madre, vas a notar que tiene más volumen y una buena actividad en el interior, no tanto en la superficie.
Durante estos días, además de fermentar, nuestra masa desarrolló el gluten generando una especie membrana que “encapsula” los gases de la fermentación. Estas son las famosas burbujas que vemos dentro de la masa, lo que la hace crecer y decirnos que está lista. - 8
A partir de hoy nuestra masa Madre se conserva refrigerada y se alimenta cada 15 o 20 días, siempre y cuando no la utilices. La cantidad siempre 30/30. Algunos van descartando una parte para que tampoco se haga un bolo enooorme, y también para descartar desechos.
En la heladera ralentizamos el desarrollo y podemos conservarla por todo el tiempo que deseamos.
Aquí dejo la prueba de flotación. Si se hunde, no está lista. Fue lo que me pasó por estar en ambiente frío.... - 9
Simplemente la alimenté por dos días más y cerca del horno encendido por bastante tiempo, y ahí flotó de maravilla.
La madre está activa, está lista para ser usada. - 10
A medida que uno se va entendiendo con MM, va descubriendo que no hace falta pesar nada, y que la cantidad de agua necesaria suele ser inferior a la de harina. Pero esto surge cuando uno se va familiarizando con el fermento. Por lo tanto los lineamientos de esta publicación son muy generales y para iniciarse.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan con Masa Madre a la Sonorense
Es una receta sencilla pero que toma su tiempo considerando que para el Max se requiere fermentar la harina por 4-5 díasUna vez elaborada la Masa , prepararemos unos deliciosos panes con diversas opciones VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Pan de masa madre
Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol poramoralhambre -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Masa madre para elaborar pan a la Sonorense
Ármate de calma para elaborar tu propio pan de Masa madre, es un proceso que toma 5 días o más para llegar al proceso final, pero disfrutarás mucho del resultado.Vamos a dividirlo en dos proceso: la elaboración de la masa madre y la elaboración de la masa para el pan VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Sándwich con pan de masa madre
Resulta que nos regalaron un delicioso pan de masa madre y decidí hacer unos señores sándwiches como si fueran tortas Mercedes Cossío -
-
Pollo frito empanizado a la tía Cheva
Mi tía me dio la receta y me inspire y la quiero compartir con todo el 🌏 Marlene Melendez -
-
-
Hamburguesa de antojo!!
Esta hamburguesa es para complacer los antojos locos de mi esposo...toda una combinación de sabores que hacen agua la boca!! Son comidas rápidas de hacer y de comer!! evyrod -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Panqueques de Manzana
Los panqueques son mi desayuno favorito en el mundo mundial, así que esta será mi primera receta 🥰🤤Son panqueques súper nutritivos y saludables, sin harinas refinadas ni azúcar 🙌 Ana Castillo -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Encurtido de chiles jalapeños y cebolla blanca 🤤 ✔
Aquí en mi país le llamamos encurtido!Hoy les traigo este delicioso chilito para que acompañen muchos de los platillos que ya tenemos aquí, y muchos más que les estaré compartiendo!! Litza Lizardo -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Espaguettis con albóndigas de Quinoa
En mi búsqueda de recetas nutritivas para mis hij@s encontré esta de espaguetis con quinoa, por supuesto adaptada a los ingredientes que a mi familia le gustan y siempre con el toque de mi sazón. Esta receta es muy abundante y creo que sustento por varias a horas a mis chic@s! evyrod -
Roles de canela
Ricos postres y más si es en una tarde lluviosa, más con un chocolate caliente 😋 Erika -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Cupcakes con emojis de fondant
Siempre pensando en recetas para niños que ellos puedan elaborar y esta es una de ellas!! Super cupcakes. Mireyamart -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod
Más recetas
Comentarios (15)