Torta de pellizco con anís, sin gluten, vegana y sin balanza

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

Investigando encontré varias versiones de estas tortas "de pellizco", para cortar pedacitos con las manos y compartir 😋 Parece que son originarias de Cádiz y que son un dulce típico de la Cuaresma y la Semana Santa. Nuestros amigos españoles sabrán disculpar las imprecisiones de los datos y el atrevimiento de adaptarla. La versión original lleva harina de trigo (mi pancita no me la permite) y 1 vaso de aceite de oliva (mi bolsillo no me permite esa cantidad 😭) así que usé harinas sin gluten, leche vegetal y aceite de girasol. Se mide todo con un vaso y originalmente no se coloca en molde, se hornea directamente sobre papel. Coloqué molde porque me pareció que debido al cambio de harinas, no quedaba tan espesa como esperaba. El aroma del anís es lo que mi cocina agradeció de corazón!
#especiasycondimentos

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

Prep: 15' Cocción: 25'
10 a 12 porciones
  1. 1y 1/2 vaso de almidón de maíz
  2. 1/2 vasoharina de arroz
  3. 3 cditastamaño té de polvo de hornear
  4. 1 vasoazúcar
  5. 1 cditatamaño té de semillas de anís (o a gusto)
  6. 1 vasoaceite de girasol
  7. 1 vasoleche (usé de almendras)
  8. Almendras enteras a gusto

Paso a paso

Prep: 15' Cocción: 25'
  1. 1

    Este es el vaso que usé, pero podría ser cualquiera, o una taza, o un pote, dado que todo se mide con lo mismo.

  2. 2

    Ponemos todos los secos en un bol (excepto 2 ó 3 cdas de azúcar que vamos a reservar para la cubierta). Mezclamos. Hacemos un hueco en el centro y allí colocamos el aceite y la leche vegetal. Mezclamos con el batidor de alambre hasta integrar. No hace falta "batir"; es simplemente mezclar para que no queden grumos y se integren los ingredientes. Queda una preparación espesa.

  3. 3

    Coloqué un papel manteca aceitado sobre un molde de 26 de diámetro. Volcamos la preparación. No hace falta emprolijar para que llegue a los bordes. Recuerden que la original no necesita molde. Tiene que quedar con una altura de aprox 1 dedo. Eso sí: es importante que los bordes queden un poco más altos que el centro,para que no se quemen. Espolvoreamos con las cucharadas de azúcar que habíamos reservado y ponemos unas almendras enteras en la superficie.

  4. 4

    Cocinamos en horno medio-bajo (150°) por aprox 20 minutos. Comprobamos la cocción con un palillo. Luego llevamos 5 minutos más a horno fuerte para que termine de dorar. Así queda: bajita, a medio camino entre bizcocho y galleta, y con un aroma inigualable. Besitos 😘

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (2)

Andrea Fernanda Martinez
Andrea Fernanda Martinez @andrea_cook
Felicitaciones 👏😀por tu receta , se ve increíble y deseable ...😋, saludos!!🙋🏻‍♀️

Escrita por

Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes