Muslitos de pollo deshuesados, rellenos de roquefort y nuez

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

El éxito de deshuesar los muslitos radica en dos cosas: paciencia y un cuchillo con buen filo. Hoy les traigo un paso a paso para quienes hacen lucha libre con el pollo cada vez que necesitan deshuesarlo 🤭.
Además le vamos a poner un relleno de roquefort y nueces que le queda tremendo, todo el sabor.
#delantaldorado23

Muslitos de pollo deshuesados, rellenos de roquefort y nuez

El éxito de deshuesar los muslitos radica en dos cosas: paciencia y un cuchillo con buen filo. Hoy les traigo un paso a paso para quienes hacen lucha libre con el pollo cada vez que necesitan deshuesarlo 🤭.
Además le vamos a poner un relleno de roquefort y nueces que le queda tremendo, todo el sabor.
#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 20 minutos
3 personas
  1. 3Muslos de pollo grandes
  2. 50 gQueso roquefort
  3. 1 cdaQueso blanco
  4. 1 cdaMaizena
  5. 20 mlLeche
  6. 6Nueces mariposa
  7. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

1 hora 20 minutos
  1. 1

    Si partimos de la presa de pata y muslo, damos vuelta la misma quitamos el excedente de grasa/piel si fuese necesario (no quitar la piel que recubre la pieza!); y veremos que en la unión hay una veta. Ese es el punto de corte. Separamos un poco la pata del muslo y con una cuchilla afilada vamos a cortar por la línea punteada como se ve en la imagen.
    Debe ser un corte limpio, en el lugar correcto se sentirá la separación de la articulación.

  2. 2

    Con el muslo del revés se puede observar el borde que va unido a la columna. Vamos a buscar la unión al hueso e insertamos la cuchilla. Hacemos un corte superficial en dirección vertical (perpendicular al hueso), del derecho y lo continuamos del revés. Cuando estamos seguros que está bien ubicado terminamos el corte.

  3. 3

    Del lado del revés veremos que donde está el hueso, quedan unos huesitos pequeños en forma de triángulo, son extensión del que quitamos con la columna, que si quisieramos los podríamos haber retirado junto con esta pero para hacer cortes rectos me pareció más fácil indicarlo aparte. Como son superficiales basta con pasar la cuchilla por debajo, se levantarán solos, se sacan y listo.

  4. 4

    Ahora tenemos sólo el hueso central entonces hacemos una incisión a lo largo del hueso y vamos fileteando todo lo pegado alrededor del hueso.

  5. 5

    Vamos a obtener el muslito deshuesado con piel.
    Chequear al tacto que no hayan quedado huesos pequeños.

  6. 6

    Ahora vamos a la mezcla para el relleno:
    En un recipiente pequeño colocamos un dos tercios del total del roquefort, añadimos el queso crema y calentamos 30 segundos al microondas. Mezclamos, añadimos la maizena, la leche y calentamos 30 segundos más. Obtenemos una pasta.

  7. 7

    Añadimos las nueces picadas y mezclamos. Ahora agregamos el resto del roquefort en trozos. Mezclamos y llevamos a la heladera hasta que tome consistencia y se enfríe un poco. 5-10 minutos bastarán.

  8. 8

    Repartimos la mezcla en los muslitos colocándola en el lugar de donde sacamos el hueso. Vamos a preparar unos cuantos palillos mojados en aceite y unimos ambas puntas del muslito cerrando con los palillos.
    No presionar demasiado así no se sale el relleno.

  9. 9

    En los extremos superior e inferior vamos a cerrar también con los palillos tratando que quede sellado lo mejor posible. Una técnica es cruzar los palillos en por.
    Un consejo: contá cuántos palillos les ponés y tratá que sea la misma cantidad en todas las piezas así cuando los retires te aseguras que al servirlos no se te escondió ninguno 😉

  10. 10

    Ahora con un piolín largo vamos a tomar una hebra larga y la pasamos por debajo del muslito, el cierre lo podemos dejar para uno de los lados y que para arriba quede la piel, es como más lindo queda a la hora de servir porque la piel se va a dorar en el horno.

  11. 11

    Entonces pasamos la hebra de manera horizontal la pieza empezando por el cuarto superior, damos vuelta y dejando un extremo más largo que el otro hacemos medio nudo. El extremo más largo lo bajamos hasta el medio de la pieza, dejamos un lazo y rodeamos la pieza por debajo, para pasar la hebra por dentro del lazo y que quede trabado. Repetimos en el último cuarto y luego damos una o dos vueltas a la vertical. Aseguramos anudando con la hebra corta.

  12. 12

    Cuando terminamos las tres piezas llevamos a una fuente en la que quepan justas, salpimentamos por arriba y cocinamos en horno fuerte por 25 minutos o hasta que se dore la piel. Es posible que se escape un poco el relleno del queso, esto depende un poco del cerrado, pero a no preocuparse que si sucede va a quedar en la bandeja debajo del pollo y le va a dar todo el sabor igual. Y las nueces no se escapan.

  13. 13

    Al retirar del horno vamos a sacar todos los palillos y cortamos el piolín con una tijera y lo sacamos también.
    Servir caliente con la guarnición que desees. Yo lo acompañé con una papas a la crema súper fáciles, te dejo la receta 👩🏼‍🍳 👇🏻

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares