Cebollines en conserva

Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata

Esta receta es tan antigua como el mundo, se desarrollo en los pueblos donde era necesario encontrar la forma de conservar los alimentos por más tiempo, hay muchas técnicas, esta es la más simple. #DelantalDorado23

Cebollines en conserva

Esta receta es tan antigua como el mundo, se desarrollo en los pueblos donde era necesario encontrar la forma de conservar los alimentos por más tiempo, hay muchas técnicas, esta es la más simple. #DelantalDorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 días
varios
  1. 1 kgcebollines
  2. 100 ccvinagre
  3. de vino blanco o tinto
  4. 500 ccagua
  5. 2 Cucharadassopera de sal gruesa
  6. 2 Hojasrepollo morado
  7. 3 Hojaslaurel

Paso a paso

30 días
  1. 1

    Pelamos y lavamos los cebollines, o cebollas pequeñas que no superen el tamaño de una pelotita de Pon Pon, para que el tiempo de curado sea parejo para todos los cebollines, tomamos uno por uno y hacemos cuatro incisiones profundas, como si fueran 4 caras, para que el preparado de cura pueda entrar.

  2. 2

    En los 100cc de vinagre agregamos la sal y revolvemos para disolverla bien, una vez disuelta agregamos el vino, mezclamos y completamos con el agua, reservamos.

  3. 3

    En un frasco preferentemente de boca ancha, colocamos en el fondo las hojas de repollo morado, 1 hoja de laurel y acomodamos los cebollines, por último ponemos las dos hojas restantes de laurel.

  4. 4

    Ahora cubrimos con la mezcla que preparamos, no debe quedar aire entre la tapa y los cebollines así que si es necesario se agrega un poco más de agua.

  5. 5

    Tapamos y llevamos a un lugar fresco y oscuro por 21 días, si no los mata la ansiedad, aconsejo dejarlo 30 días

  6. 6

    Pasado el tiempo de curado, van a estar listas para utilizar ya sea para varias preparaciones o como encurtido en picadas.

  7. 7

    Si bien es muy común, comer encurtidos cuando se hace una picada rápida, siempre considere que deben curarse o limpiarse, antes de consumirlos, aquí de bajo les dejo la forma más simple y saludable para evitar las ulceras estomacales, en un tips o Truco, que publique hace un tiempo!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata
Fabio Talibs Chef Profesional ,Instructor gastronómico, Cocina Árabe.Actualmente Instructor de Gastronomía Árabe del Magreb e India, reconocido por la colectividad Sirio Libanés, de la República Argentina, se desempeño como Presidente de la colectividad Libanesa por diez Años, desarrolla actividades de seminarista en las instituciones árabes, en nuestro país y países Limítrofes, con el propósito de conservar un patrimonio cultural gastronómico, respetando los regionalismos y las costumbres de los distintos pueblos .Autor del Libro “Sabores Particulares Cocina Árabe” editado por editorial Dunken.Participación en Misiones de Paz como integrante de Naciones Unidas, desempeñándose en el puesto de Chef de la base de sección “Vilikidenci” Croacia de Febrero a Julio de 1995, para un Batallón Egipcio en la ( ex Yusgoslavia).Actualmente Oficial de seguridad e higiene gastronómica, en Facebook sabores Particulares Escuela de Cocina.“La cocina es un arte, en el que cada cocinero, expresa su pasión y amor por lo que hace” Te invito a que visites mi canal de youtube chef Fabio Talibs, esta dedicado a la cocina Árabe casera, una herencia ancestral!!!!!https://www.youtube.com/c/chefFabioTalibs
Leer más

Comentarios

Recetas similares