Bacalao a la Roteña

Originalmente el plato se preparaba con Urta, un cocinero de rota lo sirvió por primera vez en su restaurante, es una receta sencilla que me gusta mucho. Hice este plato como estudiante de cocina y lo tomé de inspiración para un concurso donde lo elaboraba con dorada.
Bacalao a la Roteña
Originalmente el plato se preparaba con Urta, un cocinero de rota lo sirvió por primera vez en su restaurante, es una receta sencilla que me gusta mucho. Hice este plato como estudiante de cocina y lo tomé de inspiración para un concurso donde lo elaboraba con dorada.
Paso a paso
- 1
Disponemos en un cazo pequeño el litro de aceite de oliva y cocinamos el bacalao cortado en trozos de 100 g cubierto a fuego muy bajo intentando que no llegue a hervir, si tenemos un termómetro podemos controlar que la temperatura no supere los 80° u 85° C durante 10 minutos aproximadamente.
- 2
Para la salsa laminar el ajo, cortar la cebolla en juliana e igualmente en tiras pero un poco más gruesas y de menor largo los pimientos.
- 3
Calentamos la sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen y el laurel si no lo queremos tostado podemos optar por ponerlo en el confitado del bacalao. Añadiremos los ajos, la cebolla y los pimientos en ese orden dorando ligeramente cada uno de ellos.
- 4
Personalmente el tomate me gusta añadirlo rallado, pues una vez tengamos el sofrito rallamos el tomate y seguimos sofriyendo, añadimos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol y reducir un poco la salsa
- 5
El montaje y terminación es sencillo un poco de la salsa gruesa en la base del plato y colocamos dos trozos de bacalao volviendo a salsear por encima. Buen provecho humanos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Bacalao a la roteña
🐟🥔🧅🌶🧄Una versión libre de la receta tradicional de la localidad de Rota (Cádiz). M.E.T.R. (MªElena) -
Lomos de bacalao con salsa a la roteña
Esta receta es sana y fácil de elaborar. También se puede hacer con otros pescados, por ejemplo lubina y gambas. Ángeles -
-
Bacalao a la Riojana
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un rico plato, que os va a encantar. Cómo sabemos todos, ahora que estamos en Cuaresma, el bacalao lo usamos para platos como el potaje, donde se encuentra el mejor es en Portugal.Este plato se hace con un buen sofrito de verduras, como pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, ajos, tomate frito. El bacalao hay que echarle en el último momento que la verdura esté pochada. Poniéndole boca abajo, para que quede más ligado y no se deshaga. Las tajadas la piel siempre hacia arriba.Vamos a la cocina, fogones en acción..... Álvaro -
Bacalao a la riojana
Es un plato de bacalao guisado típico de la cocina riojana tradicional que se sirve con un acompañamiento, a modo de salsa, de pimientos y tomates.1 Esta salsa le proporciona su color rojo característico. Es un plato de bacalao muy popular en los menús de los restaurantes españoles. Se distingue del bacalao a vizcaína en los medios de preparación y el uso abundante de pimientos rojos (pimiento morrón), previamente asados. Juan Peña -
Bacalao a la riojana
Ésta receta, es otro clásico en mi casa. Mi madre siempre lo cocinaba en Semana Santa, el Viernes Santo, por aquello de que no se podía comer carne. Yo he heredado de mi madre, el gusto por la cocina, y con ésta receta, le quiero rendir homenaje a ella. La que mucho dió y nada pidió. Esmeralda Rivero -
-
-
Bacalao a la Riojana
Esta es una receta típica de la rioja, el bacalao, pochado son sus ricos productos de la tierra.Vídeos: Bacalao a la Riojana mis-recetas -
Bacalao a la riojana "y a mi manera"
Esta receta tiene todas las historias de mis múltiples viajes a España,la probé por primera vez en Marbella luego en Sevilla y otra vez en Barcelona y cada vez me encanta cierto es que en cada ciudad la suelen preparar a su manera,fui reuniendo sabores texturas y colores y el resultado es este increíblemente bueno,el truco es hacerla a fuego muy bajo mucho mimo y productos de primera,al final el resultado es un retrato vivo de España. hindmoussaoui7 -
-
Bacalao a la riojana
El bacalao es un pescado con bajo contenido calórico, muy rico en vitaminas, minerales, Omega-3 y proteínas de alto valor biológico, por lo que es un ingrediente muy recomendable incluirlo en nuestro menú durante todo el año.De todas las recetas de pescado que tiene la gastronomía española, el bacalao a la riojana es una receta muy fácil de preparar, muy sabrosa y en poquito tiempo obtendremos un plato de premio.El apellido “a la riojana” se debe al uso de las verduras en su salsa, combinación que al bacalao le va de absoluta maravilla.Espero que probéis esta riquísima receta con bacalao y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Bacalao a la riojana
Receta tradicional que nunca falla, para acompañar de una copita de vino. Quiero Cacahuetes -
-
-
-
-
-
-
-
Bacalao a la begoña
Plato preparado con el truco de mi abuela. Bueno y meloso.Enlace de la videoreceta:https://www.youtube.com/watch?v=ZVIPmUmOZxwBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Bacalao a la marinera
¿Habeis hecho alguna vez pollo al horno en bolsas para asar? Yo las suelo usar bastante porque así no se mancha el horno, ni la bandeja ni nada. Nunca había probado en pescado ni patatas y probé con esta receta. Las Creaciones de María José -
-
Bacalao confitado "a mi manera"
La primera vez que probé bacalao confitado fue en un restaurante muy especial, un restaurante al cual vuelvo cada vez que voy à Barcelone, la primera vez fue un 12 de septiembre del 2013 que también era la primera vez que visito la ciudad, muy enferma sola y con el miedo en el cuerpo y desde ese día me enamoré de la ciudad y el restaurante y su gente hindmoussaoui7 -
Bacalao a la Gallega
🎥 VídeoReceta aquí --> https://youtu.be/eHrZAjkfaf8Un plato de elaboración muy sencilla. Conoces el pulpo a la gallega, ¿verdad? Pues con el aliño que lo caracteriza (ajo, pimentón y aceite) puedes preparar este delicioso plato de Bacalao a la Gallega.Como el desalado del bacalao es fundamental, yo te recomiendo que lo compres “al punto de sal”. Así evitarás tener que hacer este paso y el Bacalao a la Gallega va a quedarte igual de fenomenal.Nada más fácil y delicioso que este Bacalao a la Gallega. Sigue la receta en vídeo y verás que más fácil no puede ser. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Más recetas
Comentarios