Mi mermelada de uvas

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

El incomparable sabor de las uvas en sazón me llevaron a intentar conservarlo en mermelada. Esta es la receta que resultó después de desechar algunas alternativas que la hacían innecesariamente compleja o no daban importancia a lo que me parece fundamental, y es dejar que se genere el jugo de las uvas y recién entonces cocinar. Finalmente adopté una variante de la receta que manejo desde hace años . Léanla y quedarán sorprendidos cómo al avanzar aparecen soluciones a problemas que no pensé encontraría.
La sorpresa será mayor si además de leerla la hacen. Es deliciosa.

Mi mermelada de uvas

El incomparable sabor de las uvas en sazón me llevaron a intentar conservarlo en mermelada. Esta es la receta que resultó después de desechar algunas alternativas que la hacían innecesariamente compleja o no daban importancia a lo que me parece fundamental, y es dejar que se genere el jugo de las uvas y recién entonces cocinar. Finalmente adopté una variante de la receta que manejo desde hace años . Léanla y quedarán sorprendidos cómo al avanzar aparecen soluciones a problemas que no pensé encontraría.
La sorpresa será mayor si además de leerla la hacen. Es deliciosa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilouva
  2. 500 gramosazúcar
  3. 1/2limón

Paso a paso

  1. 1

    Lavo las uvas en la pileta de la cocina

  2. 2

    Las uvas, multicolores. No fue intencional. Aproveché ramitos que quedaron solitarios en la heladera.

  3. 3

    Desgajo las uvas sobre la tabla. Me acompaña desde hace años. La hizo un carpintero de la isla con un sobrante de madera dura. La amo, y pensé que este era el momento de elogiarla.

  4. 4

    Ahí mismo corto las uvas por la mitad. No las pelo ni le saco las semillas, como aconsejan muchos. Traten de hacerlo. Es endiabladamente difícil. Pensé que si como las uvas sin pelarlas y con sus semillas, porqué tendría que sacarlas para la mermelada? Ja, ja, ja. Ingenuo de mí. Más adelante verán la jugada que me hicieron las traviesas (para no decir otra cosa) pepitas.

  5. 5

    Peso el azúcar.

  6. 6

    Las medias uvas ya están en la Essen. Las cubro con el azúcar.

  7. 7

    Mezclo azúcar y uvas. Dejó reposar al menos tres horas para que las uvas larguen su jugo. NO AGREGAR AGUA.

  8. 8

    Cuando largaron todo el jugo, exprimo medio limón y lo pongo a que se cocine junto con las uvas.

  9. 9

    Ya se comienzan a cocinar, y OH SORPRESA. Las pepitas a las que no di ninguna importancia resaltan blancas en el rojo de la preparación. Están sueltas. Lo pienso, tomo una cuchara y comienzo a recogerlas. Cuando no veo más agito la mezcla y vuelven a aparecer. Me consuelo viendo que es más rápido y fácil que hacerlo antes de ponerlas uvas en la ESSEN.

  10. 10

    Estas son las pepitas que saque en 5 minutos. Son casi todas.

  11. 11

    Otra foto de las testarudas pepitas. (que no lo sepan, pero las detesto por el trabajo extra)

  12. 12

    Mientras se termina de hacer la mermelada preparo los frascos, recuerdan la secuencia: alcohol un dedo, cerrar, agitar 10 veces, abrir e invertir el frasco para que escurra el resto de alcohol que pasamos de este frasco al siguiente. Es fácil, y las mermeladas me duran dos a tres años... siempre y cuando que enfrasque con la mermelada hirviente, que termina de esterilizar.

  13. 13

    Aparecieron las burbujas más grandes y persistentes. Tomo un poco de almíbar y lo desparramo en el plato que saqué del congelador. La cuchara deja su caminito. La mermelada está hecha.

  14. 14

    En el frasco. Esta foto es de ese momento. La de la portada es mucho mejor.

  15. 15

    En compensación van dos fotos de mi desayuno de hoy: café, tostadas de pan casero y mermelada nueva. QUÉ PLACER. !!!! Impecable la mesa. Es cierto que prepare todo para la foto, pero también es cierto que inmediatamente di cuenta de café y tostadas. Dos café. No quieran saber cómo quedo 15 minutos después.

  16. 16

    Así lo soñaba, iluso de mí. Yo la quería blanca, pura, como en el poema de Alfonsina Storni.

  17. 17

    Hoy es domingo. Dejo la charla y comienzo a limpiar que hasta mañana no viene nadie y no quiero incentivar a las cucarachas, provisoriamente derrotadas hasta ahora. En mi tienen un enemigo implacable.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Comentarios (4)

PAO
PAO @PAO1019
Buenos días. Una consulta: como las conservas? En la heladera? En el freezer? O simplemente en la alacena? Gracias x la receta, soy de Uruguay y tengo una hermosa parra, domingo de probar tu receta! Gracias x ella y x sacarnos una risa...saludos!

Recetas similares