Margarita de naranja agria con destilado de henequén

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX

Recientemente estuve en Yucatán y descubrí el delicioso destilado de henequén, también llamado Sisal. En una hacienda henequenera nos ofrecieron la margarita de naranja agria, otra gran sorpresa. Como tengo un árbol de naranja agria que todo el año me da en abundancia, decidí intentar prepararla. Esta es mi versión, después de varios intentos. Yo usé Stevia, pero puedes usar jarabe, de preferencia de agave. Si no tienes destilado de henequén, por supuesto que puedes usar tequila o cualquier mezcal. Si no tienes naranja agria, no hay sustituto, así que toca una margarita tradicional o de cualquier otro sabor.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

5 minutos
2 raciones
  1. 2caballitos de jugo de naranja agria + 2 cucharadas para escarchar
  2. 2caballitos de destilado de henequén
  3. 2 sobresStevia o jarabe de agave o natural al gusto
  4. 2 tazashielo (10-12 cubos)
  5. c/nchile en polvo Tajín

Paso a paso

5 minutos
  1. 1

    Preparar los ingredientes. Este es el destilado de henequén que se consigue en Yucatán, hay que recordar que el henequén es endémico de ese estado. En dos recipientes en los que quepan las bocas de los vasos, poner las dos cucharadas de jugo y suficiente Tajín. Yo usé vasos Old Fashioned porque me gusta como se ven, pero puedes usar copas cocteleras. Pasar los vasos boca abajo primero por el jugo de naranja y luego por el Tajín para escarcharlos.

  2. 2

    Si no te gusta el Tajín puedes usar sal. En una licuadora potente poner el jugo de naranja, destilado, Stevia y hielos. Licuar a potencia alta a que se haga frapé.

  3. 3

    Servir en los vasos y disfrutar.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
CDMX
Mis pasiones son la lectura, el baile, los viajes y la cocina. Soy cocinera aficionada, me encanta probar recetas nuevas, experimentar con sabores, texturas y colores, y compartir lo que preparo. Sigo la dieta DASH para la hipertensión, por lo que mi alimentación se basa en vegetales, frutas, proteínas magras, legumbres, lácteos bajos en grasa, granos integrales y grasas buenas, y es baja en sodio y azúcares.
Leer más

Recetas similares