🐮🚫🥛Leche de soja🥛🚫🐮 Bebida vegetal a partir de porotos de soja

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Hay muchas formas de hacer esta bebida vegetal. En esta ocasión la hice por procesado y filtrado de los porotos de soja crudos porque es la manera en que siempre lo hice para elaborar luego el tofu.
Aquí las proporciones para un litro de leche de soja.

#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#proteínas
#soja

🐮🚫🥛Leche de soja🥛🚫🐮 Bebida vegetal a partir de porotos de soja

Hay muchas formas de hacer esta bebida vegetal. En esta ocasión la hice por procesado y filtrado de los porotos de soja crudos porque es la manera en que siempre lo hice para elaborar luego el tofu.
Aquí las proporciones para un litro de leche de soja.

#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#proteínas
#soja

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 horas remojo + 1 hora
1 litro
  1. 170 gPorotos de soja
  2. Agua mineral 2 veces el volumen de la soja ya hidratada *

Paso a paso

24 horas remojo + 1 hora
  1. 1

    Los porotos de soja los lavamos bien los escurrimos y los colocamos en un bowl amplio con abundante agua que los cubra. Llevamos tapados a la heladera por 24 horas.

  2. 2

    Retiramos, escurrimos y medimos el volumen que ocupan hidratados. Medimos el doble del volumen en agua mineral. Es decir que si el volumen de los porotos de soja hidratados es de una taza se colocan dos tazas de agua. En este caso yo hice la totalidad de los porotos de soja que iba a estar utilizando tanto para la leche de soja como la leche de soja que estaba destinada a convertirse en tofu.

  3. 3

    Si es mucha cantidad de porotos de soja que hay que procesar recomiendo hacerlo de a poco por porciones para no dañar el equipo. Yo tenía una gran cantidad de porotos de soja hidratados entonces iba tomando de a cierto volumen y luego duplicaba ese volumen en agua y lo licuaba hasta lograr una mezcla bien homogénea.

  4. 4

    Esta mezcla la vamos a filtrar con ayuda de un lienzo de uso exclusivo. Este debe tener una trama fina que no deje pasar las partículas de los porotos procesados. El filtrado lo realice directamente colocando el lienzo sobre un colador Y el colador sobre la cacerola en que iba a cocinar la leche.

  5. 5

    A medida que vamos filtrando, se va quedando en el lienzo el residuo también conocido como okara de soja. Debemos hacer presión con el mismo lienzo retorciéndolo obtener el mayor rendimiento de leche y que la okara quede lo más sequita posible.
    Este lo fui separando en un recipiente hermético con tapa a medida que iba filtrando la leche ya que se utiliza en otras preparaciones que te dejo al final de la receta los links.

  6. 6

    Una vez filtrada la totalidad, lo llevamos a un fuego lo más bajo posible por al menos 20 minutos dentro de los cuales la temperatura irá aumentando paulatinamente pero nunca debe llegar a hervir. Para ser más exactos la temperatura que se debe alcanzar es de 80°C. Debemos mezclar de tanto en tanto de manera que no se pegue nada al fondo de la olla.

  7. 7

    En el transcurso de la cocción podremos comprobar que el gusto cambia yendo desde un gusto "crudo y verde" un poco amargo, a uno muy agradable y hasta se podría decir un tanto dulzón.
    👆🏼 Como sommelier me muero de hambre. Pero que hay un cambio notorio en el sabor y hasta en el aroma, eso es lo que determina que la leche ya está lista apta para consumir.

  8. 8

    Dejar enfriar, envasar en botella de vidrio ha de ser posible y consumir dentro de los próximos cinco días. Conservar refrigerada.

  9. 9
  10. 10

    Bocaditos de remolacha, calabaza y okara

  11. 11
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares