Ensalada César

Fernando aguilera
Fernando aguilera @Fernandococina91
Mendoza

El inventor de esta ensalada fue el chef del restaurante Cardini Remigio Murgia, en México, en la ciudad de Tijuana, Baja California, aunque el plato se nombró ensalada César en honor al dueño y también cocinero César Cardini. Esta ensalada es muy popular y ha llegado a internacionalizarse, siendo posible encontrarla en variados restaurantes del mundo.

Ensalada César

El inventor de esta ensalada fue el chef del restaurante Cardini Remigio Murgia, en México, en la ciudad de Tijuana, Baja California, aunque el plato se nombró ensalada César en honor al dueño y también cocinero César Cardini. Esta ensalada es muy popular y ha llegado a internacionalizarse, siendo posible encontrarla en variados restaurantes del mundo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
3 personas
  1. Salsa César
  2. 1huevo
  3. Aceite 300 ml aproximado
  4. 8Anchoas chicas(en mi caso utilice sardinas) quedan bastante bien
  5. 1 dienteAjo
  6. 2 cucharadassopera de mostaza
  7. 1limón
  8. Para el agregado de la ensalada
  9. 2para muslos
  10. Pan lactal, pan casero o pan francés... en mi caso usé (pan lactal).
  11. 1lechuga romana
  12. 200 gramosqueso para rallar..(recomendable regianito)

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Paso 1... empezaremos hacer una mayonesa casera... introducimos 1 huevo al recipiente que vayamos a utilizar (batimos un poco) y le vamos agregar el aceite cayendo en hilito.(importante) no agregar mucha cantidad de aceite a la vez... esto puede ocasionar que se corte la mayonesa..

  2. 2

    Si realizamos un buen procedimiento... la mayonesa quedará de esta manera... ahora agregaremos (medio diente de ajo y sal a gusto)..revolvemos un poco e introducimos el jugo de limón... esto hará que se vaya el sabor del aceite que se introduce... aprox 1 limón chico completo..

  3. 3

    Paso 2...le agregamos 2 cucharadas sopera de mostaza y 3 sardinas y mixeamos hasta lograr está pasta de la foto... con esto está lista la salsa

  4. 4

    Paso 3 (cocción del pollo)..retiramos la piel a las pata muslo... yo utilizo este corte porque no es seco como una pechuga...paso a seguir cortamos en cuadrados y le agregamos sal a gusto

  5. 5

    Paso 4.. En casos como estos me gusta agregarle harina al pollo para que en el momento que fritemos se genere una costra dorada rica en sabor..

  6. 6

    Paso 5...Una vez revuelta la harina con el pollo...agregamos aceite en una sartén y pasamos a fritar

  7. 7

    Paso 6 una vez dorada retiramos y debería quedar así

  8. 8

    Paso 7 (crutón)..yo utilicé pan lactal... cortamos 4 pan lactal a la vez en cuadrados (ni muy pequeños ni muy grandes) y colocarlos en la sartén... recomiendo no utilizar aceite ya que puede ser pesado al momento de ingerir todo junto..

  9. 9

    Una vez doraditos agregarle un poquito de sal y de orégano molido..(revolver bien) y retirarlo en un platito aparte..

  10. 10

    Paso 8...(Lavar bien la lechuga)

  11. 11

    Paso 9 (emplatado).. en un recipiente grande agregarle 2 cucharada sopera y agregarle por encima la lechuga (1 entera) cortada a mano en pedazos grandes

  12. 12

    Paso 10.. Agregar el pollo y los crutón y revolver despacio... paso final..( agregar queso rallado... yo me olvide meterlo pero es súper importante..

  13. 13

    Paso 11.. listo para disfrutar de un plato súper delicioso...muchas gracias por ver esta receta... Buen provecho

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fernando aguilera
Fernando aguilera @Fernandococina91
Mendoza

Comentarios

Recetas similares