Sal de sésamo (Gomasio)

Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata

reduce el consumo del sodio, con un método milenario y apto para todas tus comidas, no se usa en cocción sino sobre el plato ya elaborado.#mirecetario

Sal de sésamo (Gomasio)

reduce el consumo del sodio, con un método milenario y apto para todas tus comidas, no se usa en cocción sino sobre el plato ya elaborado.#mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 10 cucharadassemillas de sésamo
  2. 1 cucharadasal marina

Paso a paso

  1. 1

    En una sartén sin aceite y a fuego lento, tostar las semillas de sésamo previamente lavadas (en un colador) y la sal -marina- fina.

  2. 2

    Vigilarlas de cerca, removiendo a menudo para evitar que se quemen. Cuando las semillas hayan cambiado de color y luzcan un dorado no muy intenso –puede quemarse fácilmente-,

  3. 3

    Pasarlas a un mortero, en el auténtico gomasio, los granitos de sésamo no deben quedar ni demasiado enteros ni demasiado molidos.

  4. 4

    . Cuando la mezcla se haya enfriado, guardarla dentro de un frasco de vidrio.

  5. 5

    Algunas personas sentirán la tentación de simplificar la receta: ¿por qué tostar el sésamo, si lo venden ya tostado?, ¿por qué utilizar mortero, si existen molinillos eléctricos? Es un ritual, y preparar gomasio constituye un verdadero ritual casero, cada gesto encierra un significado y tiene una razón de ser, por más que a nosotros se nos escape. Conviene tostar el sésamo porque, de este modo, cuando lo machacamos, sus aceites se liberan y se mezclan íntimamente con la sal.

  6. 6

    No se obtiene gomasio combinando sésamo y sal de cualquier manera. Una razón más para cuidar los detalles.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata
Fabio Talibs Chef Profesional ,Instructor gastronómico, Cocina Árabe.Actualmente Instructor de Gastronomía Árabe del Magreb e India, reconocido por la colectividad Sirio Libanés, de la República Argentina, se desempeño como Presidente de la colectividad Libanesa por diez Años, desarrolla actividades de seminarista en las instituciones árabes, en nuestro país y países Limítrofes, con el propósito de conservar un patrimonio cultural gastronómico, respetando los regionalismos y las costumbres de los distintos pueblos .Autor del Libro “Sabores Particulares Cocina Árabe” editado por editorial Dunken.Participación en Misiones de Paz como integrante de Naciones Unidas, desempeñándose en el puesto de Chef de la base de sección “Vilikidenci” Croacia de Febrero a Julio de 1995, para un Batallón Egipcio en la ( ex Yusgoslavia).Actualmente Oficial de seguridad e higiene gastronómica, en Facebook sabores Particulares Escuela de Cocina.“La cocina es un arte, en el que cada cocinero, expresa su pasión y amor por lo que hace” Te invito a que visites mi canal de youtube chef Fabio Talibs, esta dedicado a la cocina Árabe casera, una herencia ancestral!!!!!https://www.youtube.com/c/chefFabioTalibs
Leer más

Comentarios (5)

Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
los de teflón andan muy bien, tienes que tener en cuenta que el fuego debe estar muy bajo ,la idea mas que tostarlo, es que la semilla se seque ,el acero y el cobre levantan temperatura muy rápido así que mucho cuidado, por que si se quema tomara un sabor amargo!

Recetas similares