Cabello de ángel

MARYMAR HERNÁNDEZ
MARYMAR HERNÁNDEZ @cook_38278217
SAN ISIDRO, GRANADILLA DE ABONA, TENERIFE

El cabello de ángel es un dulce tradicional hecho a base de calabaza, conocido por su textura fibrosa y su delicioso sabor suave y dulce. Es perfecto para utilizar en rellenos de postres, como empanadillas, pasteles o simplemente para disfrutarlo solo. Aquí tienes una receta sencilla para prepararlo en casa con pocos ingredientes.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1calabaza de cabello (pantana)
  2. Azúcar (mitad de la cantidad que la calabaza escurrida)
  3. 1 ramacanela
  4. Corteza de limón
  5. Agua

Paso a paso

  1. 1

    Preparar la calabaza: Llena un caldero grande con agua y ponlo a calentar. Mientras tanto, pela la calabaza, córtala en trozos pequeños y retira las semillas. Coloca los trozos en el agua caliente y guisa hasta que la calabaza esté tierna.

  2. 2

    Escurrir y formar las hebras: Una vez cocida, retira la calabaza del agua y deja que se enfríe lo suficiente para manipularla. Luego, exprime bien los trozos para eliminar el exceso de agua. Al hacer esto, notarás cómo se forman las hebras características del cabello de ángel. Vuelve a poner los trozos en el caldero con agua fría y lleva a ebullición una vez más. Escurre nuevamente y, cuando esté fría, desmenuza la calabaza con un tenedor, formando finas hebras.

  3. 3

    Preparar el almíbar: Por cada kilo de calabaza escurrida, utiliza medio kilo de azúcar. Añade también un vaso de agua, la corteza de limón y la rama de canela al caldero. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que el azúcar se disuelva y se forme un almíbar ligero.

  4. 4

    Cocinar la calabaza en el almíbar: Incorpora las hebras de calabaza al almíbar y deja cocer a fuego lento. Remueve de vez en cuando, hasta que la mezcla espese y la calabaza adquiera un aspecto brillante y caramelizado.

  5. 5

    Enfriar y conservar: Una vez que la mezcla esté espesa, retira del fuego y deja enfriar. Puedes guardar el cabello de ángel en un recipiente hermético en la nevera y utilizarlo como relleno para postres o acompañamiento de tus platos dulces favoritos.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

MARYMAR HERNÁNDEZ
MARYMAR HERNÁNDEZ @cook_38278217
SAN ISIDRO, GRANADILLA DE ABONA, TENERIFE
En primer lugar, tengo que decir que soy Chicharrera, o sea, nací en Santa Cruz de Tenerife. Aunque el amor a la cocina viene de familia, hace quince años que decidí comenzar en este mundillo, viendo que habían pocos grupos o ninguno en una red social que empezaba a despuntar. Empezó llamándose sólo Recetas Canarias, y se amplió a "Y lo que surja", porque no sólo cocinamos recetas de aquí, sino de otras partes y de lo que cualquiera que surja en ese momento con los ingredientes de que disponemos. Aprovecho para disculparme, ya que hemos tenido un parón debido a motivos de salud, y volvemos a la carga, ofreciéndote nuevas recetas. Gracias por estar ahí, siempre. Cancelé mi anterior cuenta para renovar las recetas.Saludos, y nos vemos.
Leer más

Recetas similares