🍥Matambre de carne / Arrollado 🍥

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Habiendo hecho ya el arrollado de pollo, tenía que probar hacer el de carne. Es más fácil de lo que imaginaba, además que el resultado es fabuloso, queda súper tierno y bien armadito. Rinde un montón!

#Comidasquerindenmas
#DelantalCookpad2025

🍥Matambre de carne / Arrollado 🍥

Habiendo hecho ya el arrollado de pollo, tenía que probar hacer el de carne. Es más fácil de lo que imaginaba, además que el resultado es fabuloso, queda súper tierno y bien armadito. Rinde un montón!

#Comidasquerindenmas
#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
20 rodajas aproximadamente
  1. 1Matambre vacuno >1, 200 gr
  2. 2Zanahorias medianas
  3. 1Morrón rojo pequeño
  4. 1 puñadoPerejil fresco
  5. 2 Dientesajo
  6. 150 gQueso rallado grueso
  7. 9Huevos duros (de los cuales 2 picados 7 enteros)
  8. Ají molido y pimentón a gusto
  9. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Pelamos las zanahorias y las rallamos.
    Picamos el morrón en cubitos. Ambas tareas las realicé con la procesadora, la primera con el disco de rallar y la segunda con la cuchilla cuidando que no quede demasiado triturado el morrón. Reservamos.

  2. 2

    Lavamos el perejil y lo secamos cuidadosamente retirando tallos largos dejando solamente las hojitas y tallos más finos. Pelamos los ajos retiramos el centro. Colocamos en la procesadora y accionamos hasta tener la mezcla bien picadita.

  3. 3

    Colocamos la mezcla de ajo y perejil en un bowl y agregamos el queso rallado grueso, el morrón y la zanahoria que teníamos reservados.

  4. 4

    Al momento de rellenar el matambre necesitaremos 7 de los huevos duros enteros, sin embargo es necesario para acomodarlos correctamente recortarle las puntas para que queden mochas y se puedan apoyar una contra la otra. Los 2 huevos duros restantes más las puntas que recortemos los picamos finamente y agregamos a la mezcla anterior. Integramos.

  5. 5

    Extendemos el matambre de vaca sobre un film, retiramos los excesos de grasa y los bordes tratando que quede lo más rectangular posible sin desperdiciar. Espolvoreamos ají molido, pimentón, sal y pimienta. Cubrimos toda la superficie con la mezcla anterior llegando bien hasta los bordes.

  6. 6

    Colocamos los siete huevos punta con punta de extremo a extremo de manera horizontal a unos tres dedos del borde inferior como muestra la imagen.
    Enrollamos desde ese extremo apretando bien en cada vuelta con la punta de los dedos hacia adentro hasta el final, dejando el cierre hacia abajo.

  7. 7

    Colocamos un film nuevo y envolvemos el matambre armado enrollando bien las puntas y cerrándolas hacia abajo. Repetimos con otro film más envolviéndolo bien, primero doblamos los costados hacia el centro (como un arrolladito primavera) y luego enrollamos tratando de que no quede aire entre una capa de film y la otra. Más detalles en las imágenes.

  8. 8
  9. 9

    Encordamos de la manera habitual con un hilo de algodón apto para cocción.

  10. 10

    Colocamos en una olla con abundante agua donde quepa cómodo Y llevamos a fuego mínimo tapado por 1 hora y media, volteando de tanto en tanto para que la cocción sea pareja.

  11. 11

    Retiramos del agua, escurrimos y sin desenvolver lo colocamos en una asadera. Para que no se desarme al cortarlo es necesario llevarlo a la heladera con peso arriba, para que se compacte y drene el líquido. Yo le apoyé la bifera de hierro e incliné un poco la asadera en la heladera para que drene bien.

  12. 12

    Dejamos transcurrir 24 HORAS, sí o sí y luego retiramos cordel, film y cortamos en rodajas a gusto.

  13. 13

    Servir en sandwichitos o acompañado de una ensalada. Un lujo!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares