Revuelto gramajo

Ana Inés Maciel Igartúa
Ana Inés Maciel Igartúa @anucha84

Una receta fácil de esas que te sacan del apuro cuando querés comer suculento pero invirtiendo poco tiempo... me pasa todos los días, o sea... pero voy cambiando el menú, tampoco la pavada de comer todos los días lo mismo jaaaa. Ahí va.

Revuelto gramajo

Una receta fácil de esas que te sacan del apuro cuando querés comer suculento pero invirtiendo poco tiempo... me pasa todos los días, o sea... pero voy cambiando el menú, tampoco la pavada de comer todos los días lo mismo jaaaa. Ahí va.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
3 raciones
  1. Papa (una mediana por persona)
  2. 200 grpaleta (o jamón cocido o panceta)
  3. 2cebollas (o la cantidad que prefieras)
  4. 1lata de arvejas
  5. 3Huevos (o cantidad que prefieras)
  6. Cantidad necesariasal y pimienta

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Pelar, cortar en bastones y freír las papas. Yo las preparé en la aire fryer, si vas a usar aceite tené en cuenta que esté bien caliente como el chisme de tu mejor amiga.

  2. 2

    Pelar y cortar la cebolla en finas plumas. En una sartén o en una olla colocar a dorar o transparentar, eso va al gusto personal y sobre gustos no hay nada escrito así que no voy a ser yo la que diga en qué punto debe estar tu cebolla.

  3. 3

    Ahora corta el jamón en pequeñas tiritas, o cuadraditos, o como se te cante, pero córtalo. Y una vez cortado que se vaya a llorar con la cebolla.

  4. 4

    Abrí la lata de arvejas (previo lavado por favor, que en los mercados no sabemos qué bichos andan arriba de las latas). Escurrí el agua y a la sartén también.

  5. 5

    En este punto agregar las papas fritas al baile. Bien doradas o bien blancas, como se te antojen.

  6. 6

    Finalmente rompé los huevos como siempre (no te hagas la que no tenés experiencia 😁) y a batir hasta que quede al punto que deseas (baboso como el viejo de la esquina o seco como lengua de loro).

  7. 7

    Emplatá, ponéle perejil (no a tu marido no, perejil de verdad) y disfruta. Solo o como acompañamiento. Yo lo comí con unas milangas y tomate. Delicia!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ana Inés Maciel Igartúa

Comentarios

Recetas similares