Una foto de Sopa de trigo o cuchuco como le llamamos en colombia

Sopa de trigo o cuchuco como le llamamos en colombia

SONIA ORDOÑEZ
SONIA ORDOÑEZ @cook_111601395

Llevo 5 años fuera de casa y en esta ocasión quise recordar mis raíces, deseo les guste y que si no pueden conocer mi país puedan probar parte de el. Con amor a mi tierra!!

Sopa de trigo o cuchuco como le llamamos en colombia

Llevo 5 años fuera de casa y en esta ocasión quise recordar mis raíces, deseo les guste y que si no pueden conocer mi país puedan probar parte de el. Con amor a mi tierra!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 min
4 raciones
  1. 1 klEspinazo de cerdo o costilla de cerdo
  2. 1 tazatrigo o CUCHUCO
  3. 1 librapapa
  4. 3zanahorias
  5. 1/4de chícharos o alverjas como le decíamos en Colombia
  6. 1/4habas verdes frescas
  7. 3 tallosapio
  8. 2 dientesajo
  9. 1cebolla
  10. 1 ramitoCilantro
  11. 3plátanos o bananos
  12. 2aguacates

Paso a paso

45 min
  1. 1

    Lavar bien el trigo, ponlo a remojar de preferencia desde la noche, sino ponle agua caliente hasta cubrir.

  2. 2

    En la olla presión, pon el espinazo o costilla de cerdo bien lavado con una ramita de laurel. El secreto para que la carne quede blanda, es No ponerle sal ya que está genera un sellado haciendo más difícil o más lento el que ablande, adiciona las raíces lavadas del Cilantro, acá otro secreto la raíz tiende a dar más sabor de forma increíble, luego de cocer la carne al punto de gusto las raíces las retiras.

  3. 3

    Ahora pica la papa, la zanahoria, el apio en cuadros pequeños, lava junto con las alverjas o chícharos y las habas.

  4. 4

    En una olla, pica la cebolla muy fina con el ajo y los tallos de Cilantro, freír con muy poco aceite o manteca, lo que prefieras

  5. 5

    Ahora pon la verdura lavada en la olla y tapa de agua y deja hervir, cuando de su primer hervor agregas el trigo o CUCHUCO,

  6. 6

    Cuando el cucho o trigo este blando y que tú carne esté blanda, ojo acá es necesario que no quede a punto la carne ya que la vamos a agregar a la verdura con su caldo para dar más sabor, ya que es necesario que se compacten los sabores y así la carne no se deshaga.

  7. 7

    Sirves la carne con la verdura y el caldo, le pones unas tajadas de aguacate encima y Cilantro, acompañas puede ser con arroz, pero en Colombia las sopas o caldos se comen con un plátano o banano, se recomienda dar entero y el comensal lo rebana en el caldo, a los que les gusta el chile o limón le puedes poner al comer, lo ideal es probar algo diferente muy nutritivo y saludable como es, pero acá ya es cuestión de gusto.

  8. 8

    Si te gusto dime y así subiré más recetas de mi tierra, son nutritivas y saludables. Aparte de ser económico y rápido.

  9. 9

    PROVECHO 😋

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
SONIA ORDOÑEZ
SONIA ORDOÑEZ @cook_111601395

Recetas similares