Ojitos, pepas de membrillo sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

#delantalcookpad2025
#ebook2025
La semana de la niñez fue la consigna y les comparto ésta receta que es muy fácil de preparar y quedan muy muy ricos.

Ojitos, pepas de membrillo sin gluten

#delantalcookpad2025
#ebook2025
La semana de la niñez fue la consigna y les comparto ésta receta que es muy fácil de preparar y quedan muy muy ricos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
30 ojitos
  1. 2huevos
  2. 1 tazaazúcar
  3. 1/4 tazaaceite
  4. 1 tazay 1/4 almidón de maíz
  5. 1 tazaharina de arroz integral
  6. 1 cucharadapolvo de hornear
  7. 1 cucharaditagoma xántica
  8. 1 cucharadavainilla
  9. Para el relleno
  10. 250 gramosDulce de membrillo aprox

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Encender el horno a 200 grados. Batir con batidor manual los huevos junto al azúcar. Las tazas que uso son las medidoras de repostería. Luego agregar el aceite y vainilla. De último van los secos y vamos mezclando hasta unir todo bien.

  2. 2

    La masa dependiendo del tamaño de los huevos y de la humedad del ambiente puede llevar menos o más secos. En mi caso estaba demasiado pegajosa como para formar los ojitos así que fui agregando más almidón hasta que pude trabajar bien con las manos formando pelotitas pequeñas y luego me ayude con un dedo haciendo un hueco en el centro.

  3. 3

    Salen 30 ojitos con esas cantidades. Luego de formar bien fui tomando pequeñas cantidades de dulce y comencé a rellenar. Cocinar a 180 grados por unos 18 a 20 minutos dependerá de su horno. Vayan viendo para que no se pasen de cocción.

  4. 4

    Quedaron exquisitos, a Santiago le encantaron. Algunos los guardé en un recipiente de vidrio y otros los guardé en frezzer. Al descongelar quedan iguales muy ricos. Si los llegan a preparar me encantaría ver la foto de como les quedaron 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios

Recetas similares