Milanesa con puré (sin sal o con poca)

No se cocinar
No se cocinar @cook_113350358

Como ni idea de como cocinar, voy a ir intentando cocinar lo que vaya viendo que me llame la atención y lo voy a ir guardando acá para cuando lo necesite y de paso por alguien lo quiere usar también (La mayoría de mis platos van a ser de carne)

Milanesa con puré (sin sal o con poca)

Como ni idea de como cocinar, voy a ir intentando cocinar lo que vaya viendo que me llame la atención y lo voy a ir guardando acá para cuando lo necesite y de paso por alguien lo quiere usar también (La mayoría de mis platos van a ser de carne)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

entre 1:00 a 1:30 minutos
Dos personas en este caso
  1. 5Papas chicas (Mientras más papa, más puré) en mi caso usé las que había
  2. 2 porcionesMilanesas (Las compre, después veo si puedo hacerlas caseras)
  3. Manteca
  4. 1-2 cucharadaschicas de Pimienta (en mi caso usé pimienta blanca en esta ocasión)
  5. 100 mlleche
  6. 1 cucharadaaceite

Paso a paso

entre 1:00 a 1:30 minutos
  1. 1

    Para empezar, hay que tener algunas herramientas: pisa papas (si no se tiene un tenedor sirve, pero es más tardado), tenedor para romper los grumos del puré, olla, sartén (en mi caso sartén essen), pela papas (Se puede usar cuchillo para pelar las papas que es más rápido con el pela papas) y colador solo si es más cómodo para la persona. Sace la foto después de cocinar, perdón por lo sucio

  2. 2

    Ahora que tenemos todo, empezamos por pelar las papas y cuando ya estén peladas la cortamos en cuatro partes para después meterlo en la olla y empezamos a llenarla con agua hasta que esté más de la mitad o que el agua tape las papas y ponemos la olla a hervir y le ponemos la tapa (Es recomendado poner a fuego medio y que se vaya cocinando, pero en mi caso lo puse al máximo porque no tenía tiempo, vos elegí como la queres hacerlo dependiendo de tu tiempo), se le puede agregar sal al aguasi queres

  3. 3

    Mientras esperamos que la olla se caliente, vamos agarrando la sartén y le vamos tirando un poco de aceite, (depende de vos si queres usar mucho aceite o lo suficiente para que no se pegue las milanesas, en mi caso hice la segunda opción) y lo dejamos calentar el aceite y esperamos

  4. 4

    Mientras esperamos a que todo listo, cada 20 o 15 minutos vamos a abrir la olla y con un tenedor vamos a pinchar la papa para ver si está blanda, en mi caso, cuando veo que le papa está blanda, la dejo uno minutos más. Cuando vimos que está lista, vamos a colarla, podes hacerlo simplemente abriendo un poco la tapa para que no se salgan las papas y que vaya saliendo el agua, sino se puede usar un colador, es importante que no quede nada de agua en la olla.

  5. 5

    Cuando veas que esté lista las papas, ya vas a empezar a poner las milanesas para que se cocinen poco a poco o rápido en mi caso. Ahora que las papas están preparadas, en la misma olla vamos a poner una pequeña rebanada de manteca y un poco de leche (puede ser cualquier leche, yo usé leche descremada, pero si queres podes usar leche entera para que el puré quede más cremoso) y vamos a ir aplastandolas y tirando le un poco de leche hasta que tome la consistencia que queremos y manteca paraelsabor

  6. 6

    Ya por último, si no se le quiere condimentar con sal, se le puede hecha pimienta, para que le dé un mejor sabor, pero siempre moredando la cantidad para que no abrume, lo mejor es ir probando poco a poco el puré a medida que se termina de hacer, recordar que todo esto siempre hay que ir pisando la papa para ques Mezcle la leche y los demás ingredientes, aparte que si se le echa demasiada leche, este quedara muy aguado. Ya cuando esté el puré listo, sacas los grumos restantes y listo.

  7. 7

    Ya como último paso no quedaría nada más que cuidar las milanesas, por gusto mío yo cuando pongo las milanesas a cocinar les suelo tirar un poco de aceite a lo largo para que se cocine mejor, pero eso queda al gusto de la persona a cocinar, y ya tendríamos las milanesas con puré. Espero que queden ricas

  8. 8

    Ya colo último recordar lavar el campo de batalla que se armo (La foto que tomé de ni pelea en la cocina) voy a ir editando esto si puedo para que quede más entendible y más detalles que le pueda dar un mejor sabor.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
No se cocinar
No se cocinar @cook_113350358

Comentarios

Recetas similares