Pascualina, la auténtica!

Rosmarí Seoane
Rosmarí Seoane @rosmpepopcorn
Uruguay

La pascualina es mi caballito de batalla en la cocina. Y si bien con esta receta intento demostrarles lo rápido y fácil que es ..hay algo con lo que no tranzo en "rapidez": la masa. La masa tiene que ser caserita! Es clave. Pero no te asustes! Voy a compartir contigo mi secreto de la masa súper rica y rápida. Cocinenla y comenten ! Bs!

Pascualina, la auténtica!

La pascualina es mi caballito de batalla en la cocina. Y si bien con esta receta intento demostrarles lo rápido y fácil que es ..hay algo con lo que no tranzo en "rapidez": la masa. La masa tiene que ser caserita! Es clave. Pero no te asustes! Voy a compartir contigo mi secreto de la masa súper rica y rápida. Cocinenla y comenten ! Bs!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
6 raciones
  1. 2 tazasHarina 0000
  2. 1/2 tazaAceite
  3. 1/2 tazaAgua Hirviendo
  4. Sal
  5. 1Cebolla
  6. 2 atadosEspinaca aprox. (equivalen a 21 porciones congeladas)
  7. Queso rallado
  8. Nuez moscada
  9. 4 a 6Huevos
  10. Pimienta (opcional)

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Si vas a usar Espinaca congelada, primero ponela a descongelar en microondas. En caso de usar fresca, lava las espinacas hoja por hoja, sacales el tallo, colocalas en olla a fuego lento y cada tanto revolvelas hasta que queden bien blanditas.

  2. 2

    Vamos a hacer la masa. Coloca en un bowl las 2 Tazas de harina, y las 1/2 tazas de aceite y agua hirviendo, una pizca de sal. Vas a ir revolviendo con cuchara, hasta que tendrás que poner manos en la masa y amasar. Notarás que es de una textura suave y aceitosa. Queda muy rica y es tan fácil! Dejala en forma de bollo, mientras seguimos con el relleno.

  3. 3

    Cortamos la cebolla y la vamos rehogando en sartén con un chorrito de aceite. Ya tenemos la espinaca bien exprimida del agua, que cuando la cebolla vaya cristalizandose le agregaremos dicha espinaca. Revolvemos bien todo al fuego, son dos minutitos nomás. Apagamos el fuego y a esa mezcla la condimentamos con bastante Nuez Moscada (a gusto) y sal. Le ponemos el queso rallado tres pizcas y es opcional batirle un huevo. Y el relleno ya esta pronto!

  4. 4

    Con casi 3/4 parte de nuestra masa cubriremos la asadera. Colocamos todo el relleno encima de nuestra masa. Le vamos a hacer huequitos al relleno, porqué allí anidarán nuestros huevos! En mí caso, me gusta colocarle 5. Cascamos los huevos y colocamos cada uno en su nidito. SECRETO: Resaltará el sabor del huevo una pizquita de sal por encima de la yema y clara.

  5. 5

    Cubrimos la tarta con el resto de la masa. Con un tenedor le vamos a hacer pequeños pinchazos para que no se infle, Cuidado no pinchar las yemas!

  6. 6

    Es opcional pintarla a la masa con otro huevo, o pincelarla con leche. y a lo último espolvorearle azúcar. Yo le pongo azúcar porque en casa amamos lo agridulce y además mi bebé lo come con gusto.

  7. 7

    La mandamos al horno, a unos 180 grados. Por unos aprox. 20m. Sabemos que está lista porque doró la superficie. Asegurar que el fondo de la tarta también haya cocido bien.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosmarí Seoane
Rosmarí Seoane @rosmpepopcorn
Uruguay
Soy madre del niño más tierno y bello. Estudio y trabajo además, así que muchas veces la rutina y el cansancio me ha llevado a no tener ni idea qué cocinar, o solamente aburrimiento por las recetas repetidas. Esta "Comunidad Gastronómica" me incentiva y ayuda. ¡Gracias a todos! y esperemos disfruten de las recetas que haga.La descripción que acabas de leer fue realizada hace 6 años aprox. Hoy (2020) ...después de todo lo vivido...luego de tantas recetas compartidas en familia y amigos...quiero decirte que esto es una gran pasión para mi.Atenti a las canciones que iré recomendando para que cocinen! besitos
Leer más

Recetas similares