Migas españolas
Una receta tradicional con variación de acompañamiento.
Paso a paso
- 1
Estas Migas son algo especial, por qué están hechas de Harina en lugar de pan... Es muy fácil de hacer, lo más complicado es mover y mover, hasta quedar sueltas.
- 2
Pondremos una sartén con unos 200ml de Aceite y una cabeza de Ajos con un corte en medio... Dejamos que se doren.
- 3
Después la Panceta y la Chistorra Choricera o Chorizo, hasta que se doren.
- 4
Una vez doradas, retiramos la sartén del fuego, sacamos casi todo el Aceite, para ir usarlo más tarde.
- 5
Ahora preparamos la mezcla de las migas... Ponemos la Harina y el agua juntos y movemos para que quede una pasta... Le ponemos un poco de sal.
- 6
Batimos el Huevo y se lo añadimos... Aunque no es necesario, ayuda mucho y aporta sabor.
- 7
Ahora pondremos la mezcla en la sartén con el resto... A fuego medio, a fuego alto se quemarían muy rápido y no nos interesa.
- 8
Lo más importante, mover y separar, sin parar... Esto lleva su tiempo.
- 9
Vamos añadiendo un poco del Aceite que tenemos en reserva... Oiremos como se fríen las migas.
- 10
Seguimos y seguimos moviéndolas hasta que se note que están sueltas... Acordados de poner Sal, no se os olvide... Probarlas y comprobar que están al gusto... Recordar, podemos hacer que queden totalmente sueltas o dejar algún que otro tropezón, va al gusto 😉.
- 11
Una vez que veáis que están a vuestro gusto, las podemos retirar y servir nuestras migas... Que aproveche!!
- 12
Consejos... Lo primero, se pueden tostar más las migas, pero notaréis que sabe más a pan, nosotros no las tostamos mucho.
- 13
Consejos... El Aceite, no poner todo el Aceite que hemos reservado, quedarían Aceitosas y les restarían sabor, así que con la mitad de lo reservado, estarían en su punto.
- 14
Consejos... Acompañamiento, aquí hay una gran variación de alimentos con los que podemos acompañar a estas Migas... Por ejemplo, Sardinas, Jureles, Pimientos, Melón, Manzana, Melocotón, Carnes... Depende de cada región de España, pero en general, de todas las maneras están buenas.
- 15
Consejos... Para hacer las Migas con Pan, simplemente hay que tener pan duro, cortamos en rodajas y luego en cuadrados pequeños... Las pondremos en un recipiente y le pondremos un poco de agua, tienen que estar húmedas, no empapadas... En la parte que añadimos la harina, la quitamos y ponemos el pan húmedo... A remover y terminamos igual.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Migas andaluzas
Es la primera vez que las hago, para mi hija y mi marido, y no hay nada que se me resista! (me faltaron los pimientos fritos) Marilo Cebrian Lindo -
-
Migas andaluzas
Migas de pan con chorizos en trozos, pancetas y ajos, se acompaña de naranjas y pimientos fritos. luipecas -
Migas
Si es que no puede ser..... Aquí confinados y se me hace corto el día, entre cocinar, limpiar y volver a cocinar..... Esto es un no parar. Además aprovechado todo al máximo. Las migas son del pan que se va quedando más duro, no se tira, se guarda y se hacen migas o cebo para pescar. Es un sin parar aquí...... Cuidaros todos mucho. Chusmi -
Migas
Migas, qué recuerdosLas hacía mi padre cuando llovia, y que ricas le salianYo las hago como el (más o menos)Seguro que hay muchas formas de hacerlas, pero a nosotros así nos gustan muchoLas hago una o dos veces al año porque calorías tiene unas cuantasEspero que os gusten noor -
-
-
-
Migas
Hace muchos años que no comía migas, y tenía unas ganas locas.Mi madre cuando yo era adolescente alternaba los domingos haciendo una semana paella y otra migas, y como acompañamiento le ponía panceta, chorizo o sardinas a la plancha.Aquí os dejo su receta y si la probáis, espero que os guste tanto como a mí, aunque reconozco que las de mi madre me gustan más.#aprovechamiento Encar -
-
-
-
-
Migas
Las migas son un plato tradicional muy antiguo que se hacía para aprovechar el pan duro que suele sobrar.Migas hay de muchos tipos, aragonesas, andaluzas, machegas, extremeñas, migas canas.. cada una introduce una variante distinta. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Migas
Nada tan familiar como un buen perolo de migas en el centro de la mesa ;) #LasRecetasDeCookpad LaMachin -
Migas
Desde el otro día que llovió en Murcia, tenía en la cabeza preparar unas migas y hoy ha sido mi día de migas, las mías las hago de harina de trigo. Mis medidas las hago para 3 platos grandes de adulto. Allá voy....Las medidas que he puesto del vaso corresponde al tamaño del vaso de 200 ml. Erika Moreno -
Migas
Cuándo hace frío, me gusta mucho hacer migas. Hoy no he puesto, pero normalmente le pongo pimiento frito y un huevo frito por encima. Marta -
-
-
Migas
#mirecetarioEste plato lo preparaban mis padres. Se iban turnando para removerlas, ya que es la parte más pesada ...y qué ricas les salían!!! Ahora en casa las preparamos nosotros, concretamente mi marido, que no cocina nunca y sin embargo se propuso aprender este plato y lo borda, haciéndonos felices a mis hijos y a mí cada vez que nos dice que las va a cocinar. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
-
Migas aragonesas
Típica comida Aragonesa, también llamadas migas a lo pastor. Hay multitud de formas de prepararlas en muchos puntos de España, esta es la receta tradicional de mi tierra.#mirecetario Mespe -
Migas
Hay muchas recetas de migas, cada región las hace de una manera, yo está las he hecho mezclando cosas de varias recetas.Yo las hice con resto de pan del día anterior (y las corté un poco grandes), pero las venden ya cortadas en las panaderías y supermercados. Maria Mancheguita -
-
Migas
#Cumpliendo5Las migas están buenas con todo tipo de tropezones, asadura, magra, tocino, salchichas, embutidos, pimientos, níscalos, boquerones, sardinas.....Y las acompañas con tomates, pepinos, olivas, uva, manzana....En mi pueblo cada vez que está nublado o llueve se hacen migasAntes la gente de campo desayunaba migas para sobrellevar las duras jornadas de trabajo en el campo Espe-cial Juárez Moreno -
Migas
A veces no hay que complicarse y utilizar las facilidades que hoy en día tenemos gracias a las grandes superficies SuperDesyLaChef -
Migas
Bueno, esta era una de mis bestias negras, porqué nunca me había atrevido a hacerlas...mi madre las hacía buenísimas...recuerdo que se levantaba dos horas antes y encendía el fuego a tierra, y ahí se pasaba horas meneando y meneando...el resultado era espectacular, al final no se podían mover y se giraban en la cazuela, dejando una capa de costra crujiente por fuera y miga tierna con ajitos por dentro...una delicia que nos comíamos sin plato, todos a cucharadas directamente de la cazuela.Pues aquí está mi versión, de aprovechamiento, porque he puesto de todo lo que pillaba, han quedado muy muy ricas, hirmafilter
Más recetas
Comentarios