Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 1.25 litrosagua
  2. 1coco
  3. 1 tazaazúcar
  4. 9 cucharadasfécula de maíz
  5. canela
  6. 1 cucharadaagua de azahar
  7. 1 cucharadachica de vainilla
  8. 1 latamedia crema (opcional)
  9. 4 cucharadasleche en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Sacar el agua al coco. Y reservar, el agua va a servir para licuar.

  2. 2

    Golpear el coco con un martillo lo suficientemente fuerte pero sin romper, esto ayuda a que se desprenda la carne de la cáscara. Después de golpear todo el coco, golpear fuertemente hasta romper.

  3. 3

    Con un cuchillo se desprende la carne de la cáscara.

  4. 4

    Hay que dividir muy bien el agua que se va a emplear para licuar; debe licuarse el coco dos veces para sacar bien la leche de coco. Incluir el agua de coco además del 1.25 litros de agua.

  5. 5

    La carne de coco se pone a licuar con un poco de agua.

  6. 6

    Exprimir muy bien para sacar la leche de coco.

  7. 7

    Repetir el paso 5 y 6 dos veces.

  8. 8

    La leche se coloca en la recipiente donde se va a cocinar. Agregar la vainilla, maizena, canela y azúcar. Se le puede añadir una caja de media crema, le da una consistencia aterciopelada. incorporar todos los ingredientes.

  9. 9

    Aproximadamente lleva 1 taza de azúcar. Yo sugiero no agregarla toda. Que quede a tu gusto, yo prefiero que no sea tan dulce, además el agua de coco muchas veces es dulce, así que hay que tener mesura al momento de agregar el azúcar.

  10. 10

    También le agrego una cucharada de agua de azahar, le da un toque aromático, además me recuerda la receta de mi abuela. Si no tienes, puedes agregar una hoja de naranja.

  11. 11

    El agua de azahar lo compré en un lugar de artículos libaneses.

  12. 12

    Se mezcla todo muy bien hasta la incorporar la maizena. Se pone en la lumbre a fuego medio.

  13. 13

    Se recomienda mover constantemente para que no se hagan grumos o se pegue en la olla.

  14. 14

    Cuando hierve la mezcla empieza a espesar, mover como 10 minutos más después que hierva. Retirar del fuego.

  15. 15

    Antes de vaciar la mezcla a los recipientes, dejar enfriar por unos 10-15 minutos.

  16. 16

    Se recomienda usar vasos de cartón (para café) o unicel. Si lo vas a poner en vaso transparente dejar enfriar mínimo 15 min.

  17. 17

    Vaciar la mezcla en los vasos, dejar enfriar y refrigerar.

  18. 18

    Para presentar, se puede dejar en el vaso o desmoldar, depende mucho de la mezcla. Si al refrigerar ves que se separa solo del vaso, lo puedes voltiar. Eso sucede cuando se coloca en vaso de cartón encerado.

  19. 19

    Le agregas canela en polvo y listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ale Bailarina
Ale Bailarina @alebailarina
Mérida Yucatán
Me encanta cocinar lo más saludable posible. Combino recetas de mi abuela con las novedades de hoy. La mayoría de mis guisos son inventados ó modificados dependiendo de los ingredientes que tenga disponibles.
Leer más

Comentarios

Recetas similares