Frijoles negros

scano170
scano170 @cook_709866
México

Una de las legumbres más importantes, con origen en el Perú precolombino, siguiendo su paso a Europa y de ahí al mundo entero. Ricos en proteínas, aminoácidos, antioxidantes, fibra tanto soluble (baja nivel de colesterol y regula la glucosa) como insoluble (regula el aparato digestivo); contienen muchos carbohidratos y minerales como el molibdeno. También son ricos en hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, zinc entre otros.

Frijoles negros

Una de las legumbres más importantes, con origen en el Perú precolombino, siguiendo su paso a Europa y de ahí al mundo entero. Ricos en proteínas, aminoácidos, antioxidantes, fibra tanto soluble (baja nivel de colesterol y regula la glucosa) como insoluble (regula el aparato digestivo); contienen muchos carbohidratos y minerales como el molibdeno. También son ricos en hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, zinc entre otros.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

80 minutos
12 raciones
  1. 1 kilofrijol negro limpio (nuevos o remojados de toda la noche, vea paso 2)
  2. necesariaagua
  3. 1/4de cebolla
  4. al gustosal
  5. necesarioaceite
  6. 4ajos
  7. Suficienteepazote

Paso a paso

80 minutos
  1. 1

    Poner los frijoles en la olla express y agregar agua hasta las marcas de donde llega la agarradera (aproximadamente 3/4 de la olla) agregar la cebolla, un chorrito de aceite y sal).

  2. 2

    Cerrar perfectamente la olla y poner al fuego, una vez que empieza a chiflar el pivote, bajar el fuego, poner la válvula y contar 30 minutos (es importante saber que si es un frijol nuevo, deberán ser como 20 minutos, si no puedes dejar tus frijoles remojando toda la noche antes de ponerlos a la olla y esto ayudará mucho al ahorro de gas, yo los pongo 30 minutos porque aquí en las región el frijol es muy fresco, pero si compras en un súper y no los remojas, puede que te queden duros, preferible remojar y dejar media hora)

  3. 3

    Una vez fría la olla, que muevas la válvula y no suene la presión, puedes abrirla.

  4. 4

    Poner una cazuela de barro con aceite y agregar los ajos hasta que doren, sin quemar, desechar los ajos, agregar los frijoles con el caldo.

  5. 5

    Una vez limpio y desinfectado el epazote, yo hago un molotito con las hojas y lo amarro con hijo para cocina (para que condimente, pero poder retirarlo o no servir hojas en los platos) lo agrego a los frijoles y esperar a que hiervan. Probar y rectificar su es necesario el sazón.

  6. 6

    Yo acostumbro servirlos con el caldo y picar cebolla, chile verde y unas gotitas de limón.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
scano170
scano170 @cook_709866
México
Aficionada
Leer más

Recetas similares